• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sidney Poitier, el primer afroamericano en ganar un Oscar, murió este #7Ene a sus 94 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sidney Poitier ABC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2022

Poitier inició su desarrollo en las artes escénicas luego de regresar ileso de combatir en la Segunda Guerra Mundial


El actor estadounidense de origen bahameño, Sidney Poitier, falleció la noche del jueves 6 de enero a sus 94 años de edad. según confirmó  a CNN el secretario de prensa del primer ministro de Bahamas, Clint Watson, este viernes 7.

El actor, quien fue el primer afroamericano en alcanzar un Premio Oscar en 1964 por la película «Los lirios del valle», murió en la nación caribeña junto a familiares. Sin embargo, todavía se desconoce la causa del fallecimiento de Poitier.

Sidney Poitier nació en Miami, EEUU, el 20 de febrero de 1927 en el seno de una familia de agricultores provenientes de la isla de Cat, en Bahamas, donde residió sus primeros años. Cuando cumplió 14, regresó a Estados Unidos donde trabajó como peón en una obra.

Apenas tuvo edad suficiente se alistó en el Ejército de EEUU para combatir en la Segunda Guerra Mundial, conflicto bélico del que regresó ileso. Tras la guerra, Poitier se trasladó a Nueva York y dedicarse a las artes escénicas, donde inició su andar primero en los circuitos de teatro de y para afroamericanos y, después, en Broadway, donde debutó en un Lisistrata.

En su primera película acreditada, No Way Out, fue bajo las órdenes de Joseph L. Mankiewicz donde aparecía al lado del actor Richard Widmark. La cinta dejó ver lo que sería el personaje clásico de Poitier: Un caballero de buen aspecto y maneras educadísimas que rompía con los tópicos atribuidos a los afroamericanos.

*Lea también: Falleció a sus 81 años el periodista deportivo Andrés Salcedo, la voz del Telematch

Este filme fue el que la abrió las puertas en Hollywood donde protagonizó películas como ‘Adivina quién viene esta noche’, ‘Rebelión en las aulas’, ‘En el calor de la noche’ y ‘Fugitivos’, por la que también fue nominado al Oscar.

Sidney Poitier fue la segunda persona de color en alzarse con una estatuilla de la Academia, ya que la primera fue Hattie McDaniel como actriz de reparto en ‘Lo que el viento se llevó’.

En 2002, Poitier recibió el Óscar Honorífico por sus brillantes interpretaciones, por su «presencia única en la pantalla» y por «representar la industria con dignidad, estilo e inteligencia». Fue distinguido también con el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia (1962).

Desde 1997, Poitier fue embajador vitalicio de Bahamas en Japón.

Con información de CNN / El Mundo / El País / ABC

Post Views: 2.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BahamasEEUUHollywoodSidney Poitier


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda