• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Siento que estoy secuestrado»: Álvaro Uribe Vélez habla de su detención



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU sospechaba que Álvaro Uribe tenía vínculos con los paramilitares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2020

Por primera vez, el expresidente Álvaro Uribe se refiere a la decisión en su contra ordenada por la Corte Suprema de Justicia. Entrevista exclusiva con Vicky Dávila y María Isabel Rueda, en Semana.


En su primera entrevista, tras la detención domiciliaria que afronta por orden de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, el expresidente Uribe dijo que hay «un sesgo político» en su contra y que se siente «secuestrado».

El exmandatario pidió un «tribunal de honor» que determine si ha dicho mentiras en medio de su proceso por manipulación de testigos y fraude procesal.

«Me duele por mi familia, por los colombianos, que piensan que algo bueno he hecho por Colombia. Ellos van a la guerra jurídica, tomándose segmentos de la justicia, yendo por el socialismo del siglo XXI. Estoy indignado, siento que estoy secuestrado por mentiras, por sesgos, estoy secuestrado por la complicidad de unos, siento que padezco un secuestro», dijo Uribe.

El expresidente señaló que le han violado las garantías procesales. «Intentaron comprar testigos. ¿A qué horas voy a obstruir la justicia? Esta medida la aplican meses después de la indagatoria», dijo el expresidente. Uribe dijo que ha habido filtraciones sesgadas y que le han afectado la presunción de inocencia.

«No me dejaron en libertad por un sesgo político», afirmó el exmandatario, quien cumple una medida de detención domiciliaria ordenada por la Corte Suprema de Justicia, por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.

«En el 2016, el doctor Barceló conoció una declaración de Carlos Enrique Vélez, que dice que el senador Cepeda le ofreció unos beneficios para que declarara en contra de Uribe Vélez, y él no le compulsó copias a Cepeda», agregó Uribe, quien criticó duramente al exmagistrado José Luis Barceló.

Uribe dijo que se necesita reformar el sistema de elección de magistrados. «En este caso hay un sesgo en favor del senador de FARC», dijo Uribe, en referencia a Iván Cepeda, del Polo Democrático.

Uribe dijo que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos en su contra, ha cambiado su versión. El exmandatario ha señalado que le han violado ocho garantías procesales en medio de su proceso.

El exmandatario sostuvo que no ha habido una palabra suya que viole la ley, en medio de las llamadas que han sido interceptadas en su caso. Dijo que dichas llamadas han sido unas 22.000. «Hay ilegalidad y premeditación», dijo Uribe al cuestionar que su teléfono haya sido interceptado por equivocación.

Uribe dijo que en su proceso «hay pruebas ilegales, con dolo».

«Cuando llegué a la Presidencia, los paramilitares dijeron que tenían interceptada las Altas Cortes y habían elegido al 30 por ciento del Congreso, ocurre en el momento en que yo llego a la Presidencia», señaló el expresidente. En la entrevista, Uribe calificó al senador Cepeda de ser un «promotor de la fuga de Santrich».

Al ser interrogado acerca de Monsalve, Uribe lo describió así: “Monsalve está condenado a más de 40 años por asesinato y secuestro, y no lo aceptaron en la JEP. Monsalve le dio a Cepeda un testimonio de que mi hermano y yo habíamos participado en la creación del Bloque Metro, y los integrantes del Bloque Metro han dicho que nosotros nada que ver con eso”.

El exmandatario negó que haya tenido que ver con la conformación con el Bloque Metro de las Autodefensas en la hacienda Guacharacas, en Antioquia, y de propiedad de su familia.

Sobre si va a renunciar a su condición de senador para que su proceso no sea llevado por la Corte Suprema de Justicia, dijo: «En la Corte no tengo garantías». Dijo que sus abogados van a evaluar esa decisión en los próximos días, que llevaría a que su proceso pase a ser manejado por la Fiscalía.

El exmandatario, además, pidió que se cree un «tribunal de honor en su caso» y que si encuentran alguna irregularidad, se va a someter a «sentencia anticipada».

Dijo que el país está viviendo una especie de «prechavismo de cara a las elecciones de 2022». «Nos quieren llevar a la eliminación de la empresa privada, nos quieren llevar al total colapso de la economía, nos quieren llevar al manejo chavista de la justicia, desde los magistrados que han llevado esto», aseguró Uribe.

Uribe dijo que no han querido oír a Juan Carlos ‘el Tuso‘ Sierra en medio de su investigación en la Corte Suprema de Justicia. «Me condenan por inferencias contravidentes», señaló.

Para seguir leyendo ingresa a Semana

*Lea también: EEUU pide a la Corte Suprema colombiana retirar el arresto domiciliario a Álvaro Uribe

Post Views: 1.424
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro UribeColombiaSenado


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda