• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sigue el pleito entre magistrados en el exilio por nacionalidad de Martín Tortabú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2019

Doce de los magistrados en el exilio cuestionan la idoneidad de Miguel Ángel Martín Tortabú para integrar el TSJ por tener doble nacionalidad


Las diferencias entre los magistrados en el exilio vuelven a ponerse sobre el tapete. El punto de la discordia, el que se conoce públicamente, tiene que ver con la posible doble nacionalidad del autodenominado Tribunal Supremo de Justicia Miguel Ángel Martín Tortabú, quien tuvo o tiene tambien la nacionalidad española, lo cual lo invalidaría para ser magistrado el máximo tribunal del país.

Según la Constitución, artículo 41, solo los venezolanos por nacimiento y sin ninguna otra nacionalidad pueden ser elegidos como magistrados del TSJ. Según quienes lo cuestionan, Martín Tortabú habría asegurado cuando fue inicialmente preguntado sobre el tema que él tenía doble nacionalidad: maracucho y venezolano.

Pero posteriormente, reconoció que tuvo la nacionalidad española, a la cual habría renunciado en mayo de 2017,  antes de ser elegido para integrar el TSJ. Quienes lo cuestionan, dudan de la legalidad de esta renuncia.  «No sabemos si la mencionada copia ha sido revisada por alguna otra persona, pero las pocas que pudieron verla en las propias manos de usted, son contestes en afirmar que dicha comunicación no tiene ningún sello que evidenciara su recepción por alguna persona o entidad oficial».

El magistrado Martín Tortabú respondió a los que cuestionan su idoneidad que la remoción de un integrante del TSJ es competencia exclusiva de la Asamblea Nacional, por lo que no correspondería al resto de los jueces tomar tal decisión.

Fuentes cercanas al autodenominado TSJ en el exilio apuntan que entre los firmantes hay cuatro integrantes de la Sala Constitucional, por lo que el referido tribunal quedaría sin dicha Sala.

A continuación las cartas cruzadas entre los magistrados.

 

Notificacion a Miguel Angel… by on Scribd

Comunicacion Miguel Ángel M… by on Scribd

Post Views: 4.517
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MagistradosTSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención del abogado Alejandro Rebolledo en el Sebin
      noviembre 19, 2024
    • La tómbola de jueces, magistrados y ministros en México, por Ernesto Hernández Norzagaray
      noviembre 13, 2024
    • TSJ en el exilio pide darle continuidad al gobierno interino
      diciembre 29, 2022
    • TSJ en el exilio contrató a un bufete para hablar de las sanciones con EEUU
      agosto 17, 2022
    • Foro Cívico rechaza nombramiento de los magistrados del TSJ por su falta de independencia
      abril 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

EEUU califica de “ilegítima” la designación de los magistrados del TSJ
abril 29, 2022
Aumenta militarización del TSJ con dos oficiales de la FAN dentro de magistrados electos
abril 28, 2022
Jorge Rodríguez cambió a última hora la lista de nuevos magistrados del TSJ
abril 27, 2022
Alonso Medina Roa: Nuevo periodo de magistrados al TSJ inicia con «plomo en el ala»
abril 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda