• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Siguen los apagones, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 3, 2010

Con una habilidad digna del mago David Copperfield el gobierno ha logrado hacer desaparecer de los primeros planos de la noticia la crisis eléctrica. La primera parte de la operación de birlibirloque ha sido la de impedir que en Caracas se sientan los efectos del déficit de energía eléctrica. La teoría es que lo que no pasa en la capital es como si no pasara. Basta con que no haya apagones en Caracas para que la gente crea que no los hay en ninguna parte. Por tanto, hacia Caracas se desvía toda la electricidad disponible, de modo que en la ciudad no se produzcan fallas y el efecto político de la crisis eléctrica pueda ser diluido por el aparato propagandístico del régimen.

Otro capítulo es la simulación del fin del racionamiento. Se declara «oficialmente» que este ha cesado. Pero es una mentira. Los cortes programados continúan como siempre. Tomemos un día cualquiera de este mes, según boletín de Corpoelec: «A las 13:00 fueron racionados en forma escalonada hasta un máximo de 538 MW durante un tiempo promedio de 4 horas y 4 minutos en el SIN, en los estados Zulia, Carabobo, Anzoátegui, Aragua, Miranda, Lara, Monagas, Guárico, Trujillo, Táchira, Barinas, Nueva Esparta, Sucre, Portuguesa, Yaracuy, Bolívar, Cojedes, Apure y Mérida».

En cada caso se señala la «cuota» de megavatios (MW) racionados en cada estado, que fueron prácticamente todos, con excepción de Amazonas y el Delta y, por supuesto Caracas y Vargas. En Falcón, que no está la lista, el corte se produjo, según el mismo boletín, el mismo día pero a las 14:03, durante un tiempo promedio de 2 horas y 45 minutos. De manera que estamos ante un fenomenal operativo de engaño, verdaderamente goebbeliano. Cuando en cada estado se produce el apagón, sus habitantes creen que se trata de una «excepción», que sólo los afecta a ellos, porque el gobierno dijo que «se acabó el racionamiento», así que en los demás sitios no debe estar pasando nada.

Por otra parte, sigue su curso la instalación de pequeñas plantas de emergencia, que funcionan con diesel, mientras las termoeléctricas existentes continúan presentando serios problemas. En un solo día, el boletín de Corpoelec, da cuenta de las siguientes fallas: en Falcón, en las unidades 2 y 3 de la planta Josefa Camejo y en las 7, 9, 10 y 13 de Punto Fijo, debido a falla en el sistema de distribución; en Planta Centro, en la unidad 1 se produjeron dos fallas, una a las 16:22 y otra a las 22.58, ambas por la misma causa: «vibraciones en el cojinete 5 de la turbina de baja presión». Todo esto en un día, tomado al azar. El fin de semana pasado, en Margarita hubo 8 horas de apagón y en Barcelona, Puerto La Cruz, Lecherías, 7 horas. Las mismas miasma, pues.

Once años de imprevisión y de falta de inversión están pasando su factura. El gobierno se ha acordado de Santa Bárbara no ya cuando tronó sino cuando le cayó la tempestad encima. Su responsabilidad en este desastre es intransferible y mucho menos retroactivamente, como estúpidamente lo intentó al comienzo de la crisis.



Post Views: 3.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaeditorialsin luzTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
      noviembre 28, 2024
    • Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
      noviembre 22, 2024
    • María Corina Machado: Margarita es castigada por las autoridades que no le dan prioridad
      noviembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas

También te puede interesar

Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
noviembre 20, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Usuarios en redes sociales reportan bajón de electricidad en varios estados este #19Sep
septiembre 19, 2024
Falla en subestación Planta Centro dejó sin electricidad a Falcón, Carabobo y Yaracuy
septiembre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir...
      julio 1, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda