• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Silencio en redes sociales de la MUD ¿evidencia crisis comunicacional en la oposición?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2020

La cuenta de Twitter de la MUD fue creada en septiembre de 2009 y tiene como lema principal «Nuestro papel es empujar la lucha democrática junto con el pueblo de Venezuela»


El pasado 1º de julio de 2020, las autoridades impuestas del Consejo Nacional Electoral (CNE) nombradas desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), convocaron a elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre, junto a la jornada especial de actualización del registro.

Un mes después, el 2 de agosto, se conoció un comunicado firmado por 27 partidos de oposición, donde se hizo pública la posición de “no participación” en las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre. Las razones pueden resumirse a una sola: la falta de garantías para que el voto expresado por la ciudadanía sea respetado.

Un día después, dirigentes y diputados de cuatro partidos políticos dentro de la “Unidad” dieron una rueda de prensa para anunciar que “en los próximos días” se daría a conocer la estrategia que adoptará la oposición de cara al 6D.

*Lea también:  TSJ de Maduro reconoce que juicio militar a Rubén González viola sus derechos humanos

¿Pero, dónde estuvo la cobertura oficial de la MUD?

Las redes sociales principales de la coalición de partidos políticos de Venezuela, parece haber quedado sepultada y las coberturas de los eventos políticos en el olvido.

Con un millón doscientos de seguidores y más de 1.600 seguidos en Twitter, sin contar los más de 600 mil seguidores en Instagram, la cuenta @unidadvenezuela desde el pasado 16 de Julio, encargada de informar al país sobre las distintas acciones de los partidos políticos que representan la unidad democrática, ha dejado de emitir información en cada uno de sus sitios oficiciales, siendo estas cuentas su principal canal de difusión.

Dip. @danielantequera: »El 74% de los venezolanos no tiene seguridad alimentaria» https://t.co/VwmqQ6G1Bd

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) July 16, 2020

La cuenta de Twitter fue creada en septiembre de 2009 y tiene como lema principal «Nuestro papel es empujar la lucha democrática junto con el pueblo de Venezuela». En Instagram acumula más de 4.450 publicaciones, cada una de ellas con un número alto de interacciones, especialmente el material audiovisual que pueden alcanzar hasta 18 mil reproducciones.

 

View this post on Instagram

 

La gobernadora del #Táchira, @laidygomez_1, manifiesta que el #12Jul llegaron 5.200 guantes de los 15.000 que solicitaron para la preservación y cuidado de salud de nuestros médicos, camilleros y enfermeras: «Déjeme decirle Sr. ministro de salud, ‘5.200 guantes’ no alcanza para una semana de asistencia en el Hospital Central de San Cristóbal». Afirmó la Gobernadora. #15Jul – #GobiernoDeTáchira #LaidyGómez #Coronavirus #Pandemia #Covid19 #AislamientoSocial #Unidad #Venezuela #Mundo #2020

A post shared by Mesa de la Unidad Democratica (@unidadvenezuela) on Jul 15, 2020 at 1:22pm PDT

Destacada como la cuenta principal en cobertura parlamentaria, @unidadvenezuela podía llegar a emitir, en un conteo rápido, hasta 200 tweets por día con las diferentes posiciones políticas de cada uno de los partidos políticos que la conforman.

Parlamento legítimo recalcó la necesidad de cumplir con todas las condiciones para poder tener elecciones libres: https://t.co/ugwH9OwkGe pic.twitter.com/4Ois2FsOgl

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) July 1, 2020

Parece que las estrategias quedaron detenidas como se mantiene el llamado a no participación a las parlamentarias planteadas para el 6 de diciembre, hecho por 27 organizaciones políticas, las cuales todavía no han sido concertadas dentro de la coalición opositora, pero esperan ser anunciadas «en los próximos días».

Post Views: 1.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InstagramMUDTwitterUnidadUnidad Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La paradoja de la unidad y la exclusión, por Luis Ernesto Aparicio M.
      marzo 27, 2025
    • Unidad y cambio democrático, por Ángel Lombardi Lombardi
      enero 22, 2025
    • Primero Justicia llama a mantener lucha y defensa del triunfo electoral
      diciembre 26, 2024
    • El verdadero adversario no está dentro, por Stalin González
      diciembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Meta quita Facebook e Instagram a los medios estatales rusos
septiembre 17, 2024
Machado sobre salida de Edmundo González: La legitimidad y la estrategia se mantienen
septiembre 9, 2024
Venezolanos toman medidas para proteger su privacidad ante censura y bloqueos digitales
agosto 21, 2024
Ejecutivo espera recaudos de la red social X para revisar bloqueo, asegura ministro
agosto 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda