• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Silencio, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | diciembre 16, 2024

Correo: [email protected]


Hay en verdad mucho silencio. Demasiado. Se podría decir que las dictaduras son silenciosas. El terror hace que nadie levante la voz, la voz cívica. Lo que resta es consumo y fiesta para el que pueda; hambre, tristeza y migración para los muchos. De manera que hay ese vacío que puede durar mucho. Claro, pueden aparecer ruidos clandestinos y tenues, quién quita que cada vez más sonoros, y tampoco nadie niega que devengan atronadores como en Siria en estos días, tan atronadores que ensordecieron para siempre a los domadores del natural y vital ruido de la multitud, hablando y discutiendo a su leal saber y entender.

Pero esto pasa muy de cuando en vez, en Siria duró medio siglo. Pero acaece. Para no ir muy lejos, el 23 de enero de 1958 en Venezuela, en que, de la noche a la mañana, después de algo así como un decenio, pasamos a una aurora luminosa y llena de promesas, ruidosas. Jacarandosas.

Puede ser también que estamos en vísperas de una fecha crucial, el 10 de enero, y mucha gente esté callada a la espera de notables acontecimientos, reales o simbólicos. O se consuma el fraude y la feroz represión, o sucede algo que nadie tenía muy claro en su entendimiento, si acaso en sus anhelos más profundos. Algo va a suceder, no lo dude. Silencio por terror, ante todo, pero también porque cierta gente anda atenta a ver si oye algún ruidito que pudiese ser signo de algún terremoto por venir. Quién quita, estas cosas suelen suceder así, sin que nadie o muy pocos las esperen. Recuérdese, ejemplo de ejemplos, la caída del imperio soviético, con todo y sus armas nucleares, sin un tiro, sin violencia alguna, y sin que nadie la hubiese previsto, ni los más avezados politólogos ni los terribles servicios de espionaje. Así como un milagro de algún dios oculto y enmascarado, esa en parte es la historia a veces tan burlista.

*Lea también: Elon Musk, el genio fuera de la botella, por Guillermo Tell Aveledo Coll

Sin duda también debe tener su parte en este vacío de sonidos significantes la desaparición de los partidos políticos opositores que ya uno ni recuerda sus nombres y que ahora hablan menos que nunca. A veces gruñen entre sí. O hablan en un raro y sofisticado idioma, como ese a la moda, entre entendidos, el del Foro cívico, que habla un raro lenguaje que tiene de un Maquiavelo frío y de una partida de golf en el Country. Se les asimila poco. Y no se entiende cómo han escogido semejante momento encendido para hacerse ver un poco más que otrora.

Lo que sí hay que decir que solo la voz de María Corina suena a diario. Y el acompañamiento menor del Electo. Algunos la oyen y me cuentan que muchos la creen como palabra santa. Otros ya se suponen un negro e inevitable destino.

No olvidemos tampoco que estamos en Navidad que es cosa seria entre nosotros. Por ahí oí que en días pasados, por los lados de la Colina, se reunieron unas setenta mil personas, que no es poco, a oír aguinaldos y beber cerveza. Y también hay la pobreza navideña expandida, que hasta esos colectivos divertimentos impide, silencio secular de los desposeídos.

Da la impresión que después de tanto silencio se puede pensar en un enero algo más sonoro. Lo que ya es algo.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.097
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpiniónsilencio


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda