• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Simonovis asegura a fiscal de la CPI que su visita es «sumamente importante» para el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Simonovis - Álex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2021

Iván Simonovis alertó del traslado de los policías metropolitanos de cárcel para que no pudieran hablar con el fiscal de la CPI, Karim Khan


El comisario Iván Simonovis, quien fungió como comisionado de Seguridad e Inteligencia del gobierno interino encabezado por Juan Guaidó, envió una carta vía Twitter dirigida al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien se encuentra en Venezuela realizando una visita de tres días, en la que le expresa que su presencia en el país es «sumamente importante» y que representa esperanza para la población que quiere justicia.

Simonovis recordó a Khan que en sus manos «no solo está el futuro de los venezolanos, sino también el de la región porque el retorno de la democracia a Venezuela devolverá la estabilidad a los países de Suramérica». Aprovechó también para resaltar el caso de los tres integrantes de la Policía Metropolitana Héctor Rovaín, Luis Molina y Erasmo Bolívar, quienes fueron trasladados recientemente de la cárcel de Ramo Verde a un centro penitenciario común «para evitar que el equipo de la CPI los pueda entrevistar».

A su juicio, los presos políticos por los hechos del 11 de abril de 2002, hubiesen podido brindarle información al expediente sobre el caso llamado «Venezuela I». Además detalló que nuestro país es un ejemplo de lo que es un «Estado fallido».

Denunció al fiscal de la CPI que en Venezuela «imperan y operan estructuras criminales que van desde grupos de crimen organizado, grupos guerrilleros hasta grupos terroristas patrocinados por un Estado delincuente», en el que a su juicio la economía del país se mantiene gracias a actividades ilegales relacionadas con el narcotráfico, trata de personas y la minería ilegal, propiciando así la legitimación de capitales.

*Lea también: Federación Médica Venezolana pide al fiscal de la CPI visitar algunos hospitales para evidenciar la crisis

«No me cabe duda que Nicolás Maduro, sus allegados y ministros, particpan y son facilitadores de estas operaciones. Así como también el alto mando militar, llegando a infiltrar incluso a algunos representantes de todas las toldas políticas y empresarios que colaboran en esos procesos de legitimación de capitales. Existen suficientes evidencias de estas afirmaciones, las  cuales puedo presentar en su despacho», escribió Simonovis.

Comparto carta enviada al Honorable Fiscal de la Corte Penal Internacional Sr. Karim A. Khan. @KarimKhanQC@IntlCrimCourt pic.twitter.com/29dreN8nuQ

— Iván Simonovis (@Simonovis) November 2, 2021

Luego de su visita a Colombia, el fiscal de la CPI, Karim Khan, llegó a Venezuela atendiendo una invitación girada por la administración de Nicolás Maduro hace varias semanas. En una entrevista previa de su llegada a Caracas, Khan aseguró que iba a escuchar y entablar relaciones con todas las partes, en medio de la expectativa entre las autoridades, organizaciones y sociedad civil durante su visita al país.

El fiscal Khan, en ese encuentro con el diario El País de España, reiteró que no se dejará influir «por consideraciones políticas ni por presiones de ningún tipo (…) Podemos mostrar que la justicia internacional no es remota. No es algo que esté fuera del alcance de los civiles o de la gente del común».

A su llegada, varias organizaciones, familiares de presos políticos -así como los familiares del general Raúl Isaías Baduel, quien murió mientras estaba en custodia del Estado venezolano- solicitaron una reunión con el fiscal de la CPI para que los escuche.

Post Views: 2.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCrisis en VenezuelaIván SimonovisKarim Khan


  • Noticias relacionadas

    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
      junio 3, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
      mayo 16, 2025
    • Rodrigo Duterte promete que habrá «ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles

También te puede interesar

María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda