• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Simula, que algo queda; por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Finlandia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | junio 22, 2010

El gobierno decretó el fin del racionamiento eléctrico. Cualquier observador desprevenido entendería que eso tendría que significar el restablecimiento pleno del suministro de electricidad en todo el país. Al menos así sería en Suiza, en Suecia o en Panamá. En cualquier parte, pero aquí no. Venezuela está regida por el régimen de la fachada, de la simulación. Ese decreto es para hacer creer que la crisis pasó y que cualquier apagón es una excepción local. Por ejemplo, el domingo hubo un apagón de hora y media en La Victoria.

La idea es que los victorianos crean que eso fue allí nada más porque «el Presidente dijo que ya se había acabado el racionamiento». Pero resulta que este minicronista estuvo hace dos semanas en Mérida y justo cuando atendía un programa de radio se fue la luz. No fue nada personal. Es que la luz se va sin aviso previo ni horario fijo. No hay racionamiento formal, de decreto firmado y sellado, sino de hecho y sin programación. La luz se va cuando falla el sistema y no cuando la cortan deliberadamente, para racionarla. Lo que ocurre es que el sistema falla sistemáticamente. El domingo en la noche hubo un apagón de unos veinte minutos en la urbanización caraqueña de Cumbres de Curumo. Pero Atila necesita hacernos creer que la cosa está resuelta porque no quiere llegar al 26 de septiembre con la percepción generalizada de que la crisis eléctrica sigue vivita y coleando. En lugar de hablar con franqueza, asumiendo sus errores, lo cual le resultaría mejor, el rey de la coba prefiere el ejercicio de simulación.

Post Views: 5.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
    • ONG rechaza delitos imputados a enfermera Yanny González: "No es un hecho aislado"
    • Fedecámaras Zulia plantea reactivar vuelos internacionales en aeropuerto de La Chinita

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través...
      agosto 6, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita...
      agosto 6, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada...
      agosto 6, 2025

  • A Fondo

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025

  • Opinión

    • La brecha de gobiernos efectivos en América Latina,...
      agosto 6, 2025
    • Activistas venezolanos: entre la latencia y la adaptación,...
      agosto 6, 2025
    • Juego de damas, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda