• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Simulacro electoral y tácticas de distracción, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simulacro electoral y tácticas de distracción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 12, 2021

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Mientras escribimos estas líneas, en nuestro país se desarrolla nuevamente un simulacro previo a un proceso electoral, por cierto, muy cuestionado desde el principio, ya que todo ocurre en momentos en los que la crisis parece no tocar fondo y el nivel de desesperación recorre como fantasma todo el territorio nacional.

Los problemas y las fallas de los servicios públicos se agudizan sin que exista respuesta alguna de parte de los llamados a solucionar y en el caso que nos ocupa, son muchos de los que se han postulado nuevamente a la competición electoral pata seguir mandando mas no gobernando, terrible escenario.

Según las autoridades electorales en Venezuela, el simulacro electoral avanza con una gran afluencia de votantes de cara a las elecciones regionales del 21 de noviembre próximo, sinceramente lo de gran afluencia desde hace ya un buen rato se pone en duda, pues el régimen es especialista en inflar cualquier cosa y hacer ver lo que no es, algo así como las famosas líneas atribuidas a Joseph Goebbels: «Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad», muestras existen de a montón.

*Lea también: El voto inteligente, por Simón García

Lo único que es cierto para millones de venezolanos fuera y por supuesto dentro del país, es la locura que se vive a diario, por lo que el régimen tiene que buscar tácticas para desviar la atención, la nueva reconversión monetaria por ejemplo, ésa es una de ellas, pues las técnicas de distracción consisten en cambiar nuestro foco de atención, de manera voluntaria, desde nuestros pensamientos y sensaciones hacia otro estímulo que permita la disminución de esa ansiedad, si es que se puede por supuesto.

Definitivamente está llegando el tiempo en el cuál, la gente ha dejado de ser pendeja, o la mayoría de ellas al menos, sin embargo, en pro de buscar salidas menos traumáticas a la grave situación de nuestro país, se tratará de aprovechar la oportunidad del venidero proceso electoral, lástima que no existe la verdadera unidad como la del 2015, que dio los resultados espectaculares que arrinconaron al régimen, hoy por el contrario las ansias puras de control del poder de parte de muchos en las “oposiciones” dividirán los votos en zonas emblemáticas que darán al traste con la posibilidad de cambio y de mejoras a todo nivel.

Como ha sucedido en otras latitudes, esperemos que no llegue un estallido social sin que los partidos políticos lo anticipen, muchas de sus estructuras son “un cúmulo de caudillismos incapaces de leer o escuchar la nueva Venezuela”, hoy aseguramos que, a partir de las polémicas inscripciones de los candidatos a alcaldes y gobernadores en diversos estados de parte de las oposiciones lo auguran.

El problema parece extenderse más allá de Venezuela, claro sin pretender justificarlos, también muestra que en toda América Latina los partidos establecidos se degradan sin que aparezcan nuevas alternativas, por el contrario, reaparecen las mismas figuras y la gente las vuelve a elegir, creando un peligroso círculo vicioso político electoral.

El análisis se detiene particularmente en el Frente Amplio, la Unidad o como se llame en éste momento, “una fuerza política que ya carece de definiciones claras y realmente unitarias”, pues lo que sí existen son grupos en las que se ven luchas fraccionales, sumadas a “la inmadurez organizacional” que generan un complejo frente interno que dificulta negociar con otros, en Caracas existe y en el interior mucho más, de no lograr superar esos obstáculos, tendremos chavismo por siempre, así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH
    • Fallecen una mujer y un niño afectados por explosión de bombona de gas en Catia

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje:...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda