• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin anuncio oficial, estaciones en Bolívar vuelven a quedar sin gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sur de Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 7, 2022

Este martes correspondía el despacho de gasolina a vehículos con terminales de placa 9 y 0. Sin embargo, las gasolineras de Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar amanecieron cerradas y sin información sobre la suspensión del servicio

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


Sin ninguna información oficial, la mañana del martes 6 de diciembre no hubo despacho de gasolina ni en las estaciones de servicio dolarizadas, ni subsidiadas en Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana.

A pesar de que correspondía el despacho a los vehículos con terminales de placa 9 y 0, las estaciones de servicio amanecieron cerradas y sin personal que informara sobre la situación.

“Desde hace días se veía este problema. La cosa medio se había normalizado en las bombas dolarizadas que no había cola, pero hay días en que las cisternas llegan tarde y se hacen colas. Dígame en las subsidiadas que igual tienes que marcar como dos días antes y después todo el día en una cola y esperar a que llegue la gandola”, comentó Francisco Avendaño, uno de los afectados.

La semana pasada hubo una situación similar en estaciones de servicio en San Félix, donde los conductores protestaron por la falta de despacho del combustible que nunca llegó. Aunque al siguiente día hubo despacho para las placas 3 y 4, los vehículos con terminales 1 y 2 no pudieron echar gasolina y perdieron el turno de la semana.

“Nadie nos da una respuesta. No hay despacho en toda Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar. No sabemos si mañana van a echar gasolina y si mantienen el turno para las placas 9 y 0, que nos tocaba hoy (martes) y no pudimos echar, o siguen con el cronograma”, denunció Marianella Farías, conductora afectada por la suspensión del servicio de combustible.

*Lea también: Petroleros en Falcón confirman que sí hay gasolina aunque Pdvsa regula el suministro

Sin información oficial sobre la gasolina

A través de grupos de WhatsApp se difundió un mensaje no oficial que argumentó la falta de despacho a un corte de fibra óptica de internet y afectó el sistema de automatización de carga de combustible.

“El día de hoy no fue posible la carga de gasolina para el despacho al público correspondiente al día de mañana martes 6 de diciembre, debido a un corte de fibra óptica entre la población de Zaraza y Aragua de Barcelona, afectando el anillo de Oriente y los sistemas automatizados para cargar combustible en las plantas de Oriente y Guayana. Cantv trabajando para solventar la falla y poder realizar la carga efectiva de UTC el día de mañana”, dice el mensaje.

Sin embargo, hasta horas del mediodía esta información no fue confirmada por ninguna autoridad competente en la materia.

También trascendió que el problema surgió en la zona de San Tomé, con el sistema de fluido de despacho, lo cual impidió la carga en las cisternas. La fuente agregó que el problema se solventó y ya despacharon las gandolas para surtir las estaciones de servicio.

Se espera que este miércoles 7 de diciembre se reinicie la venta de combustible y se respete el turno de terminales de placa, para que puedan abastecer a los vehículos con terminales de placa 9 y 0, que correspondían a este martes.

El fin de semana, la agencia de noticias Reuters informó sobre la paralización de producción de combustible en la refinería de Amuay, en el Complejo Refinador de Paraguaná.

Según la información de Reuters, la paralización de producción de combustible fue por una avería en el craqueador catalítico (FCC).

Aunque se trata de la refinería que produce el mayor volumen de gasolina disponible en Venezuela, está muy por debajo de su capacidad instalada de 645 mil barriles por día (bpd). En otros estados del país, como Lara, Portuguesa, Barinas y Apure, se reportan nuevamente las largas colas de vehículos para abastecerse de combustible.

En horas de la tarde, la ZODI Bolívar emitió un comunicado en el que confirmó que este miércoles se retomará el despacho de gasolina para los terminales de placas 9 y 0. No obstante, no se informó sobre las razones por las que no hubo despacho este martes.

Post Views: 3.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciudad BolívarCiudad GuayanaCorreo del Caroníescasez de gasolina


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025
    • Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
      enero 30, 2025
    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
      enero 17, 2025
    • Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
      enero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
enero 13, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Rotary realiza charla sobre prótesis mamarias tejidas en Caroní, estado Bolívar
diciembre 27, 2024
Asamblea de Ciudadanos pide cese de atropellos a comercios por cobros de Fospuca Caroní
noviembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda