• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin chequera en euros, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea (UE)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 23, 2018
Autora: Naky Soto  @naky


 

Sin chequera en euros
Este lunes, los cancilleres de la Unión Europea (UE) adoptaron formalmente las sanciones contra siete altos funcionarios del Gobierno por el constante deterioro de la situación en Venezuela. Las primeras sanciones individuales adoptadas por el bloque, que ya aprobó en noviembre un embargo de armas y de material susceptible de usarse para la represión, impone medidas restrictivas que incluyen la congelación de activos y la prohibición de viajar al bloque europeo a estos sancionados por considerarlos responsables de abusos contra los derechos humanos o de violar el estado de derecho.

Los sancionados
Néstor Luis Reverol, ministro de Interior; señalado por la UE como responsable de graves violaciones de los DDHH y la represión de la oposición, en particular de la prohibición y represión de manifestaciones políticas.
Maikel José Moreno, presidente del TSJ; acusado de haber facilitado las acciones y políticas del Gobierno que han menoscabado la democracia y el estado de derecho, y de ser responsable de acciones contra la Asamblea Nacional (AN).
Tarek William Saab, fiscal general impuesto; porque como Defensor menoscabó la democracia y el estado de derecho al apoyar acciones contra los opositores, así como el retiro de las competencias a la AN.
Antonio Benavides Torres, excomandante de la Guardia Nacional; acusado de participar en la represión y como responsable de graves violaciones de DDHH cometidas bajo su mando.
Tibisay Lucena, presidente del CNE; acusada de menoscabar la democracia y el estado de derecho con sus acciones políticas, en particular al facilitar el establecimiento de la ANC.
Diosdado Cabello, vicepresidente del Psuv; acusado de actuar en menoscabo de la democracia y del estado de derecho, usando los medios del Estado para atacar y amenazar a la oposición política, otros medios y la sociedad civil.
Gustavo González López, director del Sebin; señalado como responsable de detenciones arbitrarias, tratos inhumanos y degradantes y torturas, así como de la represión de la sociedad civil y de la oposición.

Reacciones
Diosdado Cabello afirmó que las sanciones son “un disparo al corazón del diálogo”, que no son personales y que tienen como objetivo aislar a Venezuela, pero en su criterio, su rendición no existirá nunca. Memorable la solicitud a Nicolás de aplicar “la reciprocidad inmediata” a la Unión Europea (UE) y la admisión de su creencia de que un canal humanitario serviría para el ingreso de fuerzas internacionales que quieren intervenir Venezuela. El canciller Jorge Arreaza lamentó que la UE “subordine su política exterior a la política imperial, supremacista y racista de EEUU”, pues según él, estas medidas atentan contra la institucionalidad y la democracia. Maikel Moreno afirmó que el TSJ ha promovido el diálogo y que sus sentencias han promovido la paz en el país; ¿vale la pena comentar eso? El ministro Jorge Rodríguez afirmó que la UE perpetró una “bochornosa acción ordenada por el Gobierno de EEUU”, calificando a los sancionados como honorables, calificando a la democracia (¿?) venezolana como sólida, e instando a los países a preparar más sanciones, porque viene “más democracia”. Curiosamente, solo Néstor Reverol‏ entendió las sanciones como individuales, aunque las calificara como inmorales. González López, Benavides Torres y Lucena no se manifestaron.

Romper el silencio
Tras una semana de ausencia, de un nocivo silencio que prolongó la violación de los DDHH de los familiares de las víctimas de la masacre de El Junquito, aparecieron el Fiscal General impuesto y el Defensor del Pueblo, solo para leer un comunicado cundido de palabras enrevesadas para decir lo mismo que el resto de los sancionados. Anacrónico el cinismo, neocolonial su sumisión. Como siempre, sobró soberbia y faltó criterio. Las sanciones individuales no afectan a la nación sino a los responsables de las violaciones masivas de derechos humanos. Las sanciones no aíslan al país, eso lo ha hecho el chavismo dejando de honrar sus deudas con aerolíneas, cerrando fronteras, rompiendo relaciones comerciales y manejando los pasaportes como un rubro de extorsión. Honrar las garantías sobre los derechos humanos no es injerencia, es coherencia. Pero estos funcionarios no saben de eso.

Informe preliminar
Como presidente de la comisión que investiga la masacre de El Junquito, Delsa Solórzano, declaró que en los cadáveres hay un denominador que permite hacer conjeturas sobre la actuación de los órganos de seguridad: “Hay un patrón y eso vaticina el ajusticiamiento”, dijo antes de solicitar una autopsia, porque es la única forma de desentrañar la verdad. Afirmó que desde la Asamblea Nacional solicitarán la indemnización de los hijos y familiares de los caídos en la masacre; que muchos de ellos (incluyendo amigos y empleadores) han recibido amenazas y que requieren protección, pues ya tienen registro de allanamientos, lesiones graves y torturas. Ni el Ministerio Público ni la Defensoría del Pueblo han respondido a la solicitud de pronunciamientos sobre las acciones del Estado que ha demandado la comisión especial.

Las Tres Gracias
La concentración convocada por el movimiento Soy Venezuela en la plaza Las Tres Gracias, culminó con un enfrentamiento entre manifestantes y efectivos de la PNB. María Corina Machado habló del sacrificio de Óscar Pérez y sus compañeros: “Hoy el mejor tributo es la lucha, el mejor tributo es luchar sin descanso para derrotar esta tiranía”, dijo, añadiendo que el pueblo no se rinde, al tiempo que Instó a la FFAA a decidir si están del lado de la tiranía o del lado del pueblo. Concluidas las declaraciones, comenzó el enfrentamiento entre la PNB y los manifestantes; abundaron los perdigones y los gases lacrimógenos con los que el Gobierno prueba su intolerancia a las protestas, su voluntad para reprimir, violar la autonomía universitaria y reactivar el uso no proporcionado de la fuerza pública. Al margen, Avanzada Progresista (AP) “anunció que anunciará” la conformación de una nueva coalición de partidos, conformada por Copei, MAS, UNT y AP, porque “la MUD ya cumplió su ciclo”.

Otras latitudes
El canciller español, Alfonso Dastis, subrayó que las sanciones de la UE son “un incentivo para ayudar a la negociación” y la decisión “puede ser reversible”. El departamento de política exterior de Canadá aplaudió las sanciones de la UE y afirmó en Twitter que “la comunidad internacional no tolerará más abusos del régimen de Maduro”. El Grupo de Lima se reunirá este martes 23 de enero en Santiago de Chile para analizar la situación en Venezuela. Mientras tanto, el inmortal billete de 100 bolívares obtuvo una nueva prórroga hasta el 20 de marzo.

…

Seguimos.

Post Views: 4.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ManifestaciónNaky SotoSancionesUnión Europea


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar, por Marino J. González R.
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
    • La alegría de Antonia Salzano, por Rafael A. Sanabria M.
    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños

También te puede interesar

Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
julio 12, 2025
Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este...
      septiembre 10, 2025
    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades...
      septiembre 10, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis...
      septiembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda