• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sin extremismos ni desalientos, por  Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

operación Libertad Leopoldo López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | mayo 5, 2019

@garciasim


A veces no se puede ser tan crítico como se desea, porque momentáneamente es más decisivo preservar la unidad. Pero no siempre se debe callar, porque la unidad se fortalece cuando sintetiza una pluralidad  y se nutre del disentimiento. Dos reglas contrarias a las hegemonías excluyentes impuestas en base a que el único camino es mi camino y quien no lo siga es enemigo, traidor o redomado colaboracionista. Brotes de hegemonía extremista existen tanto en la oposición como en el gobierno, ambos perniciosos, pero los últimos más destructivos porque aplican la violencia de Estado.

Desde mi observación el 30 de abril fue un traspié. Reconocerlo es más sano que esconderlo. Puede argumentarse su legitimidad ética y su fundamento en el 333 constitucional, sin dejar de registrar que repitió el cálculo voluntarista del si o si y apostó por un vuelco en la conducta  militar mediante un amago de violencia y tentando una confrontación que ni civiles ni militares desean.

En el acto, visto políticamente, se evidencia una equivocada puesta en escena para usar un pequeño apoyo militar como detonante, sin gente en la calle, de una rebelión mayor; la  interrupción de un acuerdo para un cese inminente de la usurpación según voceros de EEUU; el opacamiento del rol de Leopoldo López;  restricciones a la actividad de varios dirigentes principales y un intento fallido de involucrar a la institución legislativa. Afortunadamente  la toxina extremista sucumbió victima de su propio inmediatismo.

Aunque el régimen intente magnificar el episodio para proyectar una imagen de fortaleza, el 30 de abril no es un acontecimiento omnímodo que impregne el curso de la contradicción principal: la demanda de cambio del 90% de la sociedad seguirá. Un día después el país volvió a la calle para reclamar su derecho a vivir, el primero de todos, ante un Gobierno y un sistema que, además de quitarle comida, alimentos, hospitales o escuelas, confisca su libertad.

Lo que seguramente esté ocupando ahora a quienes dirigen fuerzas de cambio es cómo luchar mejor y agotar todas las oportunidades, estén arriba o debajo de la mesa, de lograr un cambio en paz. La esperanza de que Guaidó pueda aún pasar de ser un dirigente de la oposición a líder de la nación es un desafió actual, pese a las complicaciones del 30. Todos debemos elevar la presión interna, no tanto con esféricas como con hemisferios. Es hora de pensar en el país y en la gente sin empantanarse en una oscura pugna de poder.

Seguramente el liderazgo activo en la Asamblea Nacional, en los partidos y organizaciones de la sociedad civil reorientará sus planes, llenará los vacíos y decidirá los correctivos que la práctica le ha marcado a la estrategia. Se requiere la exposición pública de una política transicional que incluya un gran entendimiento nacional cuyo eje sea el Parlamento, partidos, la FAN y organizaciones sociales para definir los términos de un gobierno de unidad nacional, comenzar la reconstrucción del país y asegurar la realización del diseño de elecciones presentado por Stalin González.

Se ha abierto la opción del cese democrático de la usurpación y hay que ponerla en manos de la gente para que las minorías extremistas dejen de bloquearla.

 

 

Post Views: 3.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda