• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin Mordaza publicó informe sobre leyes migratorias para orientar a los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Colombia Sin Mordaza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2021

Sin Mordaza comparó los marcos jurídicos migratorios de varios países de América, con gran número de venezolanos, con la intención de orientar a los migrantes en el proceso de salir de su país y establecerse en otro


La ONG Un Mundo Sin Mordaza publicó su «Marco Legal Migratorio» con el apoyo de TrustLaw (programa de asistencia jurídica gratuita de la Fundación Thomson Reuters), en el que se compara el marco jurídico migratorio de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú, países con la mayo concentración de migrantes venezolanos; con la intención de orientar a quienes salen de su país en busca de mejores oportunidades.

«El principal objetivo de este reporte es profundizar en las diferentes regulaciones a la migración que cada país pueda tener a nivel general y para los venezolanos», ya que no solo compara los deberes y derechos migratorios de estos países, sino que también contempla las leyes relativas al refugio y al asilo.

Rodrigo Diamanti, presidente de Sin Mordaza, dijo que este «Marco Legal Migratorio» es una ayuda para los más de 5,6 millones de venezolanos que han salido de sus fronteras y que se encuentran en situaciones de acogida y buscan legalizar su estadía. «Con este ‘Marco Legal migratorio’ buscamos que la migración venezolana sea más planificada, para que el proceso de quienes emigran y el de los países receptores sea lo más amigable posible», afirmó durante la presentación del informe.

Detalló que más que información técnica, se ofrece herramientas e información valiosa para que los venezolanos que deseen migrar conozcan las restricciones en los países de acogida o para quienes ya emigraron y desean conocer a fondo el reglamento a su disposición para regularizarse.

Loreley Caprara, representante de Sin Mordaza, explicó que la mayoría de estos países poseen políticas migratorias similares, pero recordó que algunos contemplan procedimientos especiales para los ciudadanos venezolanos. «Algunos países contemplan la posibilidad de que el pasaporte vencido valide la identificación, a pesar de su caducidad», recordó.

El «Marco Legal Migratorio» es una ayuda para el migrante venezolano. «Queremos que emigrar signifique un paso hacia adelante para recuperar la estabilidad, los derechos humanos y la democracia que no pueden existir en medio de la crisis que atraviesa Venezuela», puntualizó el presidente de Sin Mordaza.

Sin Mordaza no descarta hacer una próxima revisión de este informe para incluir otros países como Canadá y España, que también concentran una interesante comunidad de venezolanos.

 

Post Views: 2.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marco Legal Migratorio"migrantes venezolanosSin Mordaza


  • Noticias relacionadas

    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU

También te puede interesar

Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda