• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sin Mordaza publicó informe sobre leyes migratorias para orientar a los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Colombia Sin Mordaza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2021

Sin Mordaza comparó los marcos jurídicos migratorios de varios países de América, con gran número de venezolanos, con la intención de orientar a los migrantes en el proceso de salir de su país y establecerse en otro


La ONG Un Mundo Sin Mordaza publicó su «Marco Legal Migratorio» con el apoyo de TrustLaw (programa de asistencia jurídica gratuita de la Fundación Thomson Reuters), en el que se compara el marco jurídico migratorio de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú, países con la mayo concentración de migrantes venezolanos; con la intención de orientar a quienes salen de su país en busca de mejores oportunidades.

«El principal objetivo de este reporte es profundizar en las diferentes regulaciones a la migración que cada país pueda tener a nivel general y para los venezolanos», ya que no solo compara los deberes y derechos migratorios de estos países, sino que también contempla las leyes relativas al refugio y al asilo.

Rodrigo Diamanti, presidente de Sin Mordaza, dijo que este «Marco Legal Migratorio» es una ayuda para los más de 5,6 millones de venezolanos que han salido de sus fronteras y que se encuentran en situaciones de acogida y buscan legalizar su estadía. «Con este ‘Marco Legal migratorio’ buscamos que la migración venezolana sea más planificada, para que el proceso de quienes emigran y el de los países receptores sea lo más amigable posible», afirmó durante la presentación del informe.

Detalló que más que información técnica, se ofrece herramientas e información valiosa para que los venezolanos que deseen migrar conozcan las restricciones en los países de acogida o para quienes ya emigraron y desean conocer a fondo el reglamento a su disposición para regularizarse.

Loreley Caprara, representante de Sin Mordaza, explicó que la mayoría de estos países poseen políticas migratorias similares, pero recordó que algunos contemplan procedimientos especiales para los ciudadanos venezolanos. «Algunos países contemplan la posibilidad de que el pasaporte vencido valide la identificación, a pesar de su caducidad», recordó.

El «Marco Legal Migratorio» es una ayuda para el migrante venezolano. «Queremos que emigrar signifique un paso hacia adelante para recuperar la estabilidad, los derechos humanos y la democracia que no pueden existir en medio de la crisis que atraviesa Venezuela», puntualizó el presidente de Sin Mordaza.

Sin Mordaza no descarta hacer una próxima revisión de este informe para incluir otros países como Canadá y España, que también concentran una interesante comunidad de venezolanos.

 

Post Views: 2.223
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marco Legal Migratorio"migrantes venezolanosSin Mordaza


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda