• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sin reconocimiento, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sin reconocimiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | noviembre 14, 2021

Twitter: @garciasim


En nuestra oposición, hasta sus buenas noticias proyectan su vocación por el monolitismo y su displicencia para encarar con seriedad la lucha contra un sistema eficiente de control y dominio autoritario de la sociedad.

El retiro de Carlos Ocariz fue un gesto noble y positivo. Un paso, difícil y sincero, que admite que David Uzcátegui, está en mejor posibilidad de ganarle a Héctor Rodríguez. Pero es una decisión incompleta, en tanto sólo reconoce como Unidad al entendimiento en el ámbito del G4. Según esta visión, la oposición no es el conjunto diverso de partidos, con políticas diferentes, sino sólo aquellas organizaciones que siguen, en cada encrucijada, el rumbo que dictan los cuatro partidos que se tienen como principales.

El concepto excluyente con el que se clasifica a la oposición, la falta de empuje para reabsorber a quienes no soportaron la reiteración de mantras con falsas expectativas, la prohibición y castigo a las disidencias, la escasa valoración del descontento en las bases chavistas, la formulación de un pensamiento único opositor, hace que la oposición que se autoproclama legítima no sea ni aglutinadora, ni democrática ni alternativa.

*Lea también: ¿El nuevo Mao?, por Fernando Luis Egaña

Las perspectivas para el próximo año no son alentadoras. El mito unitario, siempre indispensable para justificar las divisiones, promete abordar, después del 21 de noviembre, la unidad que descartaron antes a pesar de ser el camino para asegurar victorias frente a los candidatos de Maduro. Es más plausible suponer que después de una nueva derrota el tema de las élites del fracaso sea cómo distribuir la culpa en otros y ahondar en lo peor que ya se han dicho para usar a una oposición para descalificar a las otras.

En la mayoría de los venezolanos, que desean derrotar a los candidatos que representan la destrucción del país, va a privar la decisión de votar por uno de los dos candidatos opositores al régimen.

Cada uno votará por el suyo porque es el de su parcela, sin importarle si su voto termine por reforzar al régimen. Es contra esta suicida mecánica electoral que Ocariz irrumpió con dolor y coraje.

Pero hay Estados en los que hay perspectiva de triunfo, por lo que el voto por un candidato opositor sólo va a servir para apoyar a una parte de la oposición en su lucha contra la otra. Es un voto que refuerza a la oposición tradicional y reduce su papel a pelear por el segundo lugar, evitando por cualquier medio que el otro opositor ocupe esa casilla.

En esas circunstancias aparece una nueva disyuntiva: premiar a quienes sustituyen la abstención por la división o apoyar candidatos que marcan distancia con los partidos tradicionales, aun si son postulados por ellos. Esos candidatos que, apenas están emergiendo, hoy son descartados por un razonamiento vicioso que bloquea alguna renovación de las élites.

Las terceras opciones, acotadas también por la misma debilidad que afecta a colectivos opositores más grandes, requieren un respaldo, en vez de ponerlas fuera de juego con el pretexto conservador de que aún no les ha llegado su momento. Pero no se trata sólo de votos sino también de cambiar políticas, partidos y dirigentes para aspirar a ganar bien.

Abrir esa opción exige una nueva conducta electoral y la disposición a que en toda la oposición sea mayoría la voluntad de hacer política. Todo comienza con el reconocimiento de los otros, que parece estar mas lejos que mas nunca.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda