• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin tapabocas ni guantes, buhoneros vuelven a inundar las calles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buhoneros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 1, 2020

Aunque los buhoneros no entran en la medida de flexibilización, salieron a las calles porque consideran que no es fácil vivir en cuarentena en un país como este


Este lunes 1 de junio algunos sectores económicos comenzaron a trabajar tras el decreto de flexibilización de la cuarentena. El sector construcción, consultorios odontológicos, peluquerías, entidades bancarias, zapaterías, ferreterías, entre otros son los autorizados para abrir sus puertas. Sin embargo, los buhoneros que no forman parte de la medida comenzaron a tomar las calles de Caracas en busca de sustento.

Vendedores de frutas, de carcasas de teléfono, de películas de DVD se apostaron en las calles de Catia, pero lo que más llama la atención es que muchos no hacen uso del tapabocas o lo llevan mal puesto; a pesar de que sigue siendo una medida obligatoria para evitar el contagio del coronavirus.

Los Flores de Catia

Aunque la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó este 31 de mayo que en Catia hay un foco de la covid-19, en esta zona populosa del oeste de Caracas, muchos comerciantes abrieron sus locales días antes de la flexibilización. «Estar sin trabajar en un país como este es difícil, ¿cómo le dices a tu hijo que no hay dinero para la comida?», se interroga un trabajador de Los Flores; sin embargo, considera que esta semana los funcionarios de seguridad deben estar más atentos a que la población cumpla con el uso del tapabocas y el distanciamiento social.

En el centro de Caracas, específicamente, en la avenida Baralt, la situación es similar, pues los vendedores informales se adueñaron de las aceras para ofrecer mercancía. Muy pocos usan el tapabocas y otros lo llevan encima de la cabeza o debajo de la boca. Aunque por los alrededores hay funcionarios de la Guardia Nacional, no ordenan a los buhoneros a desalojar el lugar y menos a hacer uso correcto del tapabocas.

Av Baralt

Lea también: Consecomercio espera que más sectores reinicien próximamente

Ninguno de los vendedores informales hace uso de guantes quirúrgicos, otra medida necesaria para evitar el contagio del virus.

Por otra parte, en Carapita, también en el oeste de la ciudad, diversos comercios de un mercado popular abrieron sus establecimientos, pero aseguraron que solo hasta mediodía. Aunque este lunes en la zona no había buhoneros, en días anteriores, las aceras estaban colmadas de personas que ofrecían mercancía usada, nueva, compra y venta de dólares y hasta trueque por comida; sin hacer mucho caso a medias como el distanciamiento social y el adecuado uso del tapabocas.

Carapita

La medida de flexibilización fue denominada 5×10, lo que quiere decir que los trabajadores deben laborar cinco días continuos y luego cumplir diez días de cuarentena, periodo en el cual podrían manifestarse los síntomas del coronavirus, si la persona contrae el virus en los días laborales.

Con información de O. Granado / R. Figuera / C. Meneses

Post Views: 1.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BuhonerosComunidad TCcuarentena


  • Noticias relacionadas

    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023
    • Teatro Down, sin límites para el arte
      junio 6, 2023
    • Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
      mayo 17, 2023
    • En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
      mayo 10, 2023

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
mayo 8, 2023
Deslizamiento inminente mantiene en riesgo a 500 estudiantes de Colegio La Concordia
mayo 6, 2023
Los CDI en Maturín están en situación de abandono por el gobierno regional
mayo 6, 2023
Club de reciclaje: Recyclers siembran conciencia ecológica en niños y niñas
abril 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda