• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicalista oficialista puso en duda el aumento del salario mínimo el #1May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Lopez aumento salario CBST
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2022

Carlos López destacó que la decisión del aumento del salario dependerá del Ejecutivo y de varias variables económicas, por lo que existe la posibilidad de que ocurra más allá del Día del Trabajador


El coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Carlos López, reveló este martes 26 de abril que «no es tan sencillo» promulgar un nuevo aumento de salario y puso en duda que el domingo 1° de mayo se haga un anuncio en esta materia.

Resaltó que si bien existen elementos que, a su juicio se están registrando en Venezuela, permiten la dinamización de la economía como que se está en vías de la estabilización, un supuesto aumento en la producción nacional y que se «vence el bloqueo» para vender petróleo, dependerá de la decisión del Ejecutivo y de las variables económicas que afectan esta medida.

Por ello, López subrayó en VTV que, de aprobarse un aumento salarial, es muy probable que sea más allá del primero de mayo pero sí adelantó que vendría con un «programa de recuperación» de este ingreso, donde indicó que existe el proyecto de regresar a la «fortaleza» de este sueldo mínimo como la que tenía en 2013.

*Lea también: OIT propone creación de mesas técnicas para dar seguimiento a diálogo tripartito

Resaltó que el sector privado, específicamente Fedecámaras, manifestó a la administración de Nicolás Maduro de aumentar el salario mínimo; incremento que se hizo a mediados de marzo. Según la opinión de López, fue «fuerte» y «sustancial» porque hubo un alza en ese ingreso de 300 a 400% en las tablas salariales.

«Es difícil que estén en contra. La empresa privada tenía ingresos mucho mayores que la administración pública», destacó.

Carlos López resaltó que desde el lunes 25 de abril se instaló en Venezuela el foro de diálogo social, aprovechando la presencia de la OIT en el país. Expresó que estas reuniones forman parte del esfuerzo que ha hecho el Ejecutivo desde al menos 2019 para abrir canales de comunicación con organismos internacionales que se han visto perjudicados por «factores opositores que han transitado caminos no tradicionales con fines políticos».

Destacó que dicho foro está dirigido a los actores tripartitos (autoridades, patronos y trabajadores) donde se buscará hacer seguimiento de los convenios aprobados por la OIT que deben ser cumplidos. Comentó que en Venezuela se ha «avanzado mucho» en esta materia, sobre todo en superar «algunas críticas» que se hicieron en contra del Ejecutivo.

Aseguró que existe una situación contra la administración de Nicolás Maduro con la comisión de cuentas de la OIT, hecho que López rechaza porque asegura que no es cierto que exista una persecución política contra la empresa privada. Además, dijo que esas acusaciones contra Venezuela son fabricadas, recordando que ese proceso inició con el secuestro de la expresidenta de Fedecámaras Albis Muñoz, hecho que fue delincuencia común.

*Lea también: En medio de visita de la OIT liberan al trabajador petrolero Eudis Girot

Manifestó que estas reuniones, en las que se discutirá el tema salarial, consulta tripartita y la libertad sindical, durarán hasta el jueves 28 de abril.

Según la opinión de López, Fedecámaras es un «órgano político» que por «muchos años» abandonó su carácter gremialista y es desde hace uno o dos años que acudieron al llamado de las autoridades para volver a generar el intercambio para lo que fueron creados. «Estamos contento por eso y estamos dispuestos a conversar».

Aseveró que están buscando, por intermedio de las mesas de trabajo establecidas, hacer una declaración explícita y conjunta contra las sanciones. Destacó que tras las reuniones y analizar las conclusiones, se podrá fijar el salario mínimo.

Post Views: 6.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos LópezCentral Bolivariana de TrabajadoresFedecámarasPrimero de MayoSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Aquél primero de mayo, por Tulio Ramírez
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias de elecciones regionales del #25May
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción

También te puede interesar

Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
abril 9, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para...
      mayo 13, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda