Sindicalista petrolero advierte «serios problemas» de suministro de gasolina

A pesar de haber llegado la gasolina, el director de Futpv advierte que cerca del 17% de las gandolas del país están inoperativas
El Director Ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela.(Futpv), Eudis Girot, calificó el lunes 5 de octubre de «fracaso» la puesta en marcha de las 1.568 estaciones de servicio, ya que de ese total solo funcionaron 370 durante el primer día del esquema repetido por el vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, para la distribución de gasolina.
Girot denunció que las bombas de gasolina que estuvieron activas cobraron todas en dólares y denunció que se registraron «serios problemas de suministro» porque del parque existente de 2.700 gandolas operativas para llevar el carburante a las gasolineras, 469 están en mal estado, es decir, un 17,37%. Además alertó que muchos choferes de estos vehículos pasan hambre y están en la miseria.
*Lea también: Jesús Faría quiere más censura para que Nicolás haga negocios
Indicó que en la tarde del lunes el buque Gem transportó más gasolina para Caracas, descargando unos 70 mil barriles de 91 octanos de combustible y 60 mil de diesel en Guatire. Sin embargo, de las 250 gandolas disponibles, hay 63 en mal estado.
Eudis Girot acusó al vicepresidente de comercio y suministro de combustible de la región metropolitana, Antonio Pérez Suárez, de supuestamente haber desarrollado «una política represiva contra los trabajadores sometiéndolos a condiciones inclementes de trabajo, salarios miserables de hambre, les niega el seguro médico y si protestan los suspenden de sus actividades y los amenaza con detenerlos acusándolos de sabotaje».
FRACASO INICIO DE DISTRIBUCION GASOLINA d 1568 estaciones de servicios funcionaron 370, casi todas venden en $.
Serios problemas de suministro, de 2700 gandolas están operativas 469 y en mal estado, choferes sometidos al hambre, la miseria y mueren por falta de atención medica pic.twitter.com/hflvEzXBFJ— Eudis Girot (@EudisGirot) October 5, 2020
MAS GASOLINA PARA CARACAS HOY LUNES 5/10 2 pm, BUQUE GEM descargo 70mil bls y 60 mil d diésel
Gasolina esta en planta Guatire pero no hay gandola para distribuir, de 250 funcionan 63 y en mal estado, choferes exponen su vida
Antonio Perez Suarez controla tráfico gasolina Caracas pic.twitter.com/8sDixJsT29— Eudis Girot (@EudisGirot) October 5, 2020
Ante la llegada de la nueva flotilla de tres tanqueros iraníes con más de 800.000 barriles de gasolina, Tareck El Aissami anunció el jueves 1° de octubre un conjunto de medidas -como ocurriera a finales de mayo cuando llegó la flotilla de cinco tanqueros procedentes de Irán- para «regularizar» el suministro de gasolina en el país y que entró en vigencia a partir del lunes 5.
La primera medida anunciada fue la «reactivación» de las 1.568 estaciones de servicio en todo el país; el regreso del «pico y placa» para distribuir gasolina y el subsidio para el transporte público de forma «total y continua». Luego, en una alocución posterior, advirtió que las bombas de combustible que estén cerradas, serían susceptibles a ser tomadas por el Estado.
Por otro lado, el esquema de venta de gasolina por terminal de número de placa regresó cojeando. A tempranas horas de este lunes 5 de octubre, usuarios denunciaron que les era negado el abastecimiento del combustible porque las estaciones de servicio estaban secas.
El retraso en el inicio de las operaciones en las estaciones de servicio se registró en varios estados del país, entre ellos, Bolívar, Mérida, Cojedes, Vargas, Zulia, Guárico, Anzoátegui y Carabobo.
Girot teme que el tema de la gasolina vuelva a repetirse en diciembre porque cree que lo que llegó desde Teherán no va a alcanzar más allá.