• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sindicalistas denuncian que el oficialismo ha despedido a 200 docentes por protestar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta de docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 1, 2021

Un regreso a clases presenciales sería inviable con la remuneración actual que reciben los docentes, aunque el oficialismo adelantara que pretende abrir las aulas de clases en las próximas semanas


El pasado 15 de enero, Día del Maestro, el gremio protestó en todo el país en aras de reclamar mejores salarios, beneficios y el descuido de las infraestructuras; una jornada de manifestaciones que recibió como respuesta una ola masiva de despidos por parte del Ministerio de Educación, que ha dejado desempleados hasta a 200 educadores.

La «persecución contra los docentes» de todo el país, como lo denominó la ecretaria de contratación colectiva y reclamos del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital, Gricelda Sánchez, atenta contra el legítimo derecho a la protesta, contemplado en la Constitución.

A los trabajadores afectados se les suspende el salario sin recibir siquiera una razón, especialmente en estados concretos donde se ha convertido en una tendencia por parte del ente oficialista.

«Los estado más afectados son Táchira, Zulia, Miranda y Distrito Capital, siendo el caso más dantesco de ataque a nuestro la detención del profesor Roberth Franco el cual lleva más de un mes preso y aún no puede recibir visitas de sus familiares», destacó Sánchez en una entrevista para El Impulso.

*Lea también: Venezuela registro un aumento en la tasa de letalidad por dengue, según OCHA

Tanto el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, como el gobernante Nicolás Maduro, hacen oídos sordos a las manifestaciones y quejas del sector gremial, a pesar de que el chavismo se vende a sí mismo como un proyecto a favor de los movimientos sindicales. En lugar de responder a sus exigencias salariales, optan por suspender a los docentes.

«El ministro sabe que ante un magisterio organizado en las calles exigiendo su derecho a un salario, él ha optado por la agresión a los maestros, y una prueba es que solo en el mes de enero van más de 200 maestros suspendidos en toda Venezuela», resaltó.

Docentes no pueden ni tomar un autobús

Manteniendo su reclamo sobre los salarios, la también presidenta de la asociación civil para la Formación de la Dirigencia Sindical (Fordisi) argumentó que un regreso a clases presenciales sería inviable con la remuneración actual del docente promedio, aunque el oficialismo adelantara que pretende abrir las aulas de clases en las próximas semanas.

«Sería un regreso a las aulas en condiciones inhumanas y totalmente violatorio de los derechos humanos tanto de los maestros como del propio alumnado», insistió.

*Nota original de El Impulso

Post Views: 1.389
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda