• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicalistas excarcelados deberán presentarse cada 15 días y no podrán salir del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sindicalistas exigen a la OIT suspender diálogo tripartito por trabajadores presos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2024

Los seis sindicalistas fueron excarcelados tras permanecer más de 500 días en prisión y recibir una condena de 16 años de cárcel por la presunta comisión de los delitos de conspiración


La mañana de este lunes 15 de enero Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés conocen su verdadero estatus judicial: los seis sindicalistas deberán presentarse ante los tribunales cada 15 días y tienen prohibición de salida del país, reseñó Efecto Cocuyo.

Los seis sindicalistas fueron sacados de la cárcel el 20 de diciembrede 2023, después de un acuerdo alcanzado entre el gobierno de los Estados Unidos y la administración de Nicolás Maduro, que también incluyó la liberación del empresario colombiano relacionado con el chavismo, Alex Saab.

Este lunes, los sindicalistas acudieron al Tribunal 2de apelaciones en el Palacio de Justicia, en Caracas, en compañía de su equipo defensor. «En esta oportunidad quedó oficializado lo de las (medidas) cautelares de presentación cada 15 días y de prohibición de salida del país”, dijo una fuente cercana al caso a Efecto Cocuyo.

Los luchadores sociales están a la espera de la fecha en la cual comenzará la audiencia oral de apelación, que ya se encuentra en proceso.

El abogado Eduardo Torres, especialista en DDHH y laborales, también informó mediante la red social X sobre las medidas cautelares que recibieron este 15 de enero los seis sindicalistas. “Seguiremos exigiendo la libertad plena”, señaló.

Aunque se desconoce si los seis excarcelados podrán emitir declaraciones a la prensa, una fuente señaló aEfecto Cocuyo que el equipo legal de los sindicalistas les recomendó no hablar en los medios de comunicación mientras avanza la etapa de apelación.

*Lea también: Provea ante la CIDH: 87 sindicalistas han sido detenidos en los últimos 10 años

Todos fueron detenidos en distintos procedimientos ejecutados por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) que incluyeron detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, allanamientos ilegales y actos de hostigamiento.

Tarek William Saab, fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, defendió el procedimiento judicial de esta forma: «¿Por qué ponerle el ropaje de líderes sindicales a personas que fueron detenidas por labores conspirativas?». Asimismo, vinculó a los condenados con «un militar desertor, prófugo, en Colombia», Ángelo Heredia, un capitán de la Guardia Nacional quien se fugó en 2019 de una prisión militar, donde estaba detenido desde 2017 por rebelión.

La ONG  Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia denunció que en el juicio las únicas pruebas promovidas por la Fiscalía contra ellos fueron unas capturas de pantalla y mensajes escritos en Twitter. Además, a días del juicio, trabajadores de la Coalición Sindical Nacional se concentraron en Caracas en solidaridad con sus compañeros, criticando la inexistencia de testigos en el juicio y prometiendo apelar la decisión.

Post Views: 2.321
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda