• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicariato, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 7, 2009

El asesinato del líder sindical de los trabajadores de Toyota, en Cumaná, ha echado luz sobre un fenómeno de terribles características, que ha venido pasando prácticamente por debajo de la mesa. Aunque todavía no se sabe si este homicidio forma parte de tal fenómeno u obedece a otras causas, lo cierto es que el nombre de este sindicalista se incorpora a la ya larga y siniestra lista de dirigentes sindicales (unos verdaderos, otros dudosamente) asesinados por sicarios en los últimos años.

Desde que el chacumbelato escogió el camino de destruir el movimiento sindical tradicional, se dio a crear sindicatos paralelos a los antiguos, tanto en el sector público como en el privado. Primero fueron paralelos a los viejos sindicatos cetevistas, después comenzaron ser paralelos respecto de sí mismos. Eso desató la guerra por el control de los puestos de trabajo, de los contratos y de los afiliados. Guerra librada por la interpuesta persona de sicarios, contratados para eliminar rivales, y por tanto guerra especialmente sangrienta. Por ejemplo, en Guayana, donde existía un solo sindicato de la construcción, ahora hay once, cuyos «dirigentes» se dicen seguidores del «proceso». En los últimos cuatro o cinco años, más de cien «dirigentes» de tales sindicatos se han matado entre sí. Hasta ahora no hay ni un solo detenido por esos crímenes, ninguno de los cuales ha sido esclarecido, a pesar de que varios de ellos han sido cometidos a plena luz del día y los sicarios han sido identificados por testigos.

¿Cómo se explica tamaña impunidad? Según cuenta un protagonista –rodeado, a su vez, por sus espalderos– la cosa comenzó cuando algunos dirigentes sindicales chavistas, encargados de enfrentar a los cetevistas, pidieron «protección» para adelantar su cometido.

A cada uno le fueron asignados guardaespal das, seleccionados ­¿dónde más?­ entre el malandraje de la zona.

Al poco tiempo los malandros descubrieron que ellos mismos podían asumir el negocio y se hicieron «dirigentes», descartando a sus «protegidos», algunos de ellos a tiros, y, por supuesto, comenzaron a resolver sus disputas internas por el territorio, con los métodos que les son propios.

Métodos que se aplican también en las discusiones con los patronos, que se desarrollan con pistolas y metralletas sobre la mesa. Sólo en lo que va de año han sido muertos, en Guayana, cinco de estos «dirigentes sindicales».

En Aragua ha habido también algunos brotes de sicariato «sindical», no de la magnitud de los de Guayana, pero tan igualmente graves como impunes. Aquí, dirigentes de la corriente sindical disidente de UNT, dirigida por Orlando Chirino, han pagado con la vida su postura político-sindical.

En algunas áreas petroleras existe también una situación de violencia fuera de control, que ha cobrado vidas en las disputas por los «cupos» de trabajo. El gobierno contribuyó a crear un monstruo, que ahora, como el del Dr. Frankenstein, tomó vida propia y camina solo.

Post Views: 3.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialSindicatosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Sindicatos proponen a trabajadores hacer causa común para el rescate del salario mínimo
      diciembre 10, 2024
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Trabajadores afirman que subasta de Citgo puede evitarse en una transición política
      septiembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
CTV llama a votar el próximo #28Jul: «El voto es nuestra mayor fortaleza»
julio 24, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda