• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nueve muertos dejó enfrentamiento durante fiesta de fin de año en Barrancas del Orinoco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barrancas-del-Orinoco-Sindicato enfrentamiento nego nego
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2022

En el enfrentamiento entre el Sindicato de Barrancas y otro grupo, presumiblemente guerrilla, se registraron al menos siete muertes


Los líderes del Sindicato de Barrancas, organización que controla a la fuerza dicha población del estado Monagas, ya tenían conocimiento de que elementos de la guerrilla colombiana los iban a atacar y por ello prohibieron el uso de fuegos artificiales en la zona el 24 y el 31 de diciembre con el fin de confundir las detonaciones con los disparos hechos por armas de fuego.

De acuerdo a una persona que se comunicó con El Pitazo, el pueblo de Barrancas obedeció por temor a la orden del llamado Sindicato debido a que «es una organización que amenaza de muerte a los pobladores, que le cobra vacuna al comerciante y cuyos integrantes se pasean por las calles mostrando sus armas de fuego para amedrentarnos».

Manifestó que aún así, los del Sindicato de Barrancas siguieron adelante con los preparativos para la celebración de Año Nuevo en plena calle y ordenó colocar una miniteca con 60 cornetas en una intersección. En la fiesta, junto a los organizadores, habían algunos pobladores.

*Lea también: Enfrentamiento al sur de Monagas mantiene aterrorizados a sus habitantes

Reportan que cerca de las 3:00 am del 1° de enero se registró una ráfaga de disparos que paró la celebración; hecho que fue el inicio de la refriega que terminó al menos con siete personas muertas y dos heridas. Actualmente el pueblo está militarizado.

“Según fuentes oficiales se generó un enfrentamiento entre el ‘sindicato de Barrancas y otro grupo irregular’. La confrontación duró más cinco 5 horas y fallecieron siete personas, solo 2 han sido identificadas. Entre las evidencias están: 350 conchas calibre 7.65 mm; 30 conchas calibre 9 mm; tres motos (las cuales fueron quemadas y baleadas) y un vehículo (baleado)”, detalló la periodista Pableysa Ostos en su cuenta en Twitter.

Por otro lado, el periodista Javier Mayorca reportó que hasta el momento se han registrado nueve fallecidos en la zona de Barrancas del Orinoco. “Hubo tres sitios de suceso: 1) calle principal (3 muertos); 2) sector Los Algarrobos (1 muerto), y 3) av Negro Primero (5 muertos). Hay cuatro identificados”.

MONAGAS Hasta el momento, autoridades han contado nueve fallecidos por un tiroteo en Barrancas del Orinoco, el 1-1. Hubo tres sitios de suceso: 1) calle principal (3 muertos); 2) sector Los Algarrobos (1 muerto), y 3) av Negro Primero (5 muertos). Hay cuatro identificados (1/2)

— Javier I. Mayorca (@javiermayorca) January 3, 2022

Mayorca indicó que éntrelos fallecidos se encuentran Wilfredo José Avilé Mosqueda (28 años), Jesús Enrique Guzmán Abreu (27), Leonardo José Bastardo y Juan Daniel Moreno Castro (25), a lo que agregó que todos los fallecidos presentaban múltiples heridas por arma de fuego. “El intercambio de fuego se prolongó por siete horas. Heridos llevados a Tucupita”.

(2/2) Wilfredo José Avilé Mosqueda (28 años), Jesús Enrique Guzmán Abreu (27), Leonardo José Bastardo y Juan Daniel Moreno Castro (25). Todos los cadáveres tenían múltiples heridas por arma de fuego. El intercambio de fuego se prolongó por siete horas. Heridos llevados a Tucupita

— Javier I. Mayorca (@javiermayorca) January 3, 2022

Otra persona indicó que el enfrentamiento ocurre para hacerse con el control de la zona por su ubicación estratégica, ya que el Municipio Sotillo -donde está Barrancas- colinda con el río Orinoco. De aquí se pueden conectar con Monagas, con Delta Amacuro y salir a aguas internacionales. Además, refiere que también se disputan el control del tráfico de droga y otros productos como comida y la gasolina, junto a la minería ilegal.

*Lea también: Piden a la ONU proteger a población civil de Monagas ante toma del crimen organizado

La fuente, que prefirió guardar su identidad por precaución, señaló que el grupo aprovechó que la vigilancia de la fiesta estaba en manos de jóvenes no mayores de 20 años de edad, a quienes se les llama «gariteros» o los que cuidan la zona, para atacar la celebración. Explicó que el grupo no tenía cómo hacer frente a los atacantes, pues sus armas de fuego eran de menor calibre.

Post Views: 9.039
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barrancas del OrinocoEl PitazoGuerrilla colombianaMonagassindicato


  • Noticias relacionadas

    • ¿Nuevo sindicato docente?, por Roberto Patiño
      octubre 10, 2025
    • Ministro de Defensa: Nosotros somos víctimas de los grupos armados de Colombia
      septiembre 8, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
      agosto 20, 2025
    • Petro reconoce que su Gobierno «no ha logrado la paz total» con los grupos armados
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
junio 23, 2025
Conflicto guerrillero en la frontera de Colombia y Venezuela deja 117 muertos este año
mayo 7, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda