• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sindicato de Maestros: 80% de docentes en Caracas no se reincorporó esta semana al aula



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nuestros maestros, nuestros héroes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 12, 2025

El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital-FVM señaló que hay docentes que todavía no están seguros de regresar a las aulas de clase por los bajos salarios que reciben

Radio Fe y Alegría


El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció que el próximo lunes 15 de septiembre se iniciará en todo el país el nuevo año escolar 2025-2026, llamando al personal docente, administrativo y obrero a reincorporarse a las aulas desde el pasado 8 de septiembre.

Sin embargo, Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital-FVM (Sinvemadc), afirmó en entrevista con el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias que en 109 escuelas de Caracas el 80% de los educadores no se reincorporó esta semana.

“Nada más se incorporaron algunos obreros, administrativos y un grupo de docentes interinos por miedo o por otras razones”, precisó. Agregó que en las escuelas a nivel nacional un 78% de los maestros no atendió el llamado y se prevé que regresen a partir de la próxima semana.

“Hay un grupo de docentes que todavía dice que no sabe si va a regresar a las aulas de clase por los bajos salarios que tenemos en educación”, advirtió.

Afirman que la ley fija el 16 como fecha de inicio

Machado señaló que este llamado del Ministerio de Educación viola el reglamento de la Ley Orgánica de Educación, que establece el 16 de septiembre como fecha oficial de inicio de actividades escolares y el día en que los maestros deben reincorporarse.

Recordó además que la normativa fija 201 días de clases para los estudiantes, lo que está garantizado tanto en la Constitución como en la propia ley.

Supervisarán las condiciones de los planteles

Sobre la infraestructura, el ministro Rodríguez aseguró que más de 300 escuelas fueron rehabilitadas y que se espera inaugurar 30 centros educativos.

No obstante, Machado matizó que, si bien en algunos casos solo era necesario pintar, en otros hacía falta reparaciones de mayor envergadura, como impermeabilizaciones.

En este sentido, anunció que la próxima semana iniciarán un proceso de supervisión, ya que en Caracas la mitad de las más de 800 unidades educativas se encuentran en malas condiciones.

*Lea también: Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios

Reactivar la discusión del contrato colectivo

Subrayó que el mayor reto del sector es la dignificación de la carrera docente, ya que una gran cantidad de educadores abandonaron su labor debido a los bajos salarios, por lo que urge que la carrera vuelva a ser atractiva  para que quienes se fueron regresen.

Finamente, pidió al ministro sentarse con las organizaciones nacionales a discutir el contrato colectivo, “paralizado desde que la anterior ministra Yelitze Santaella abandonó la mesa”.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.515
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edgar MachadoInicio de ClasesRegiones TC


  • Noticias relacionadas

    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 23, 2025
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
      octubre 16, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
      octubre 15, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América

También te puede interesar

Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención a migrantes
octubre 9, 2025
Costear el pasaje urbano es el verdugo silencioso de los trabajadores
octubre 8, 2025
Aumenta la cifra: 12 larenses permanecen detenidos por motivos de disidencia política
octubre 7, 2025
Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración en EEUU, ruega que sea deportada
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda