Sindicato de maestros convoca ‘rebelión magisterial’ para exigir mejoras salariales

El sindicato advierte que no existen las condiciones para ofrecer clases a distancia al estudiantado, pues no cuentan con los equipos o la conexión a internet necesarios para mantener comunicación constante con los estudiantes
El Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital (Sinvema) invitó al gremio docente a unirse a una «Rebelión Magisterial» para exigir mejoras salariales como condición para acceder a darle continuidad a las clases a distancia planteadas por el gobierno de Nicolás Maduro a raíz del aislamiento social implementado como medida preventiva por la presencia del coronavirus en el país.
Un comunicado emitido por el sindicato expone los distintos inconvenientes que ha tenido el gremio con respecto a la retribución de su trabajo, pues no solo el salario es insuficiente, sino que los bonos ofrecidos por mecanismos como el Carnet de la Patria, son considerados una «burla».
El bono otorgado por el Ministerio de Educación correspondiente a Semana Santa fue de apenas 4.750 bolívares, «monto que representa para el Magisterio Venezolano una burla ante la difícil situación económica y social que atravesamos conjuntamente con nuestras familias», explican.
*Lea también: Dólar oficial de Maduro se volvió tan “criminal” como el paralelo
Por otra parte, el mismo ministerio incumple el pago de aumentos que acumulan ya un 280% de ajuste salarial, que además con las incidencias sobrepasan el 900%, según lo que estipula la convención colectiva del magisterio venezolano.
Ante esta situación, el sindicato advierte que no existen las condiciones para ofrecer clases a distancia al estudiantado, pues no cuentan con los equipos o la conexión a internet necesarios para mantener comunicación constante con los estudiantes, y debido a los bajos salarios, resulta difícil pagar un servicio privado de internet o de telefonía móvil, que además funcionan de forma deficiente.
«En vista de tan drástica situación, Sinvema responsablemente hace un llamado a todos los docentes en general para que se incorporen a la Rebelión Magisterial. Si no hay mejoras salariales, tampoco hay clases a distancia», puntualiza la misiva.