• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno activa Mesas de Paz Educativas para coordinar controvertido regreso a clases



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El regreso a clases, dos miradas - centros maestros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2021

Nicolás Maduro llamó a clases presenciales, a partir del lunes 25 de octubre. Sin embargo, la decisión no deja de ser cuestionada. El Sindicato de Maestros de Caracas dice que “hay mucho miedo” por regreso a clases presenciales. Gobierno activará «Mesas de Paz Educativas»


El regreso a clases presenciales será este lunes 25 de octubre, según anunció Nicolás Maduro. La medida no está exenta de cuestionamientos, en medio de la nueva ola de contagios por el covid-19.

Para la vuelta a las aulas, el gobierno informó que activó las Mesas de Paz Educativas, mediante la Gran Misión Cuadrantes de Paz y el Frente Preventivo.

De acuerdo con la información ofrecida por el ministro de Interior y Justicia, almirante Remigio Ceballos Ichaso, estas mesas son mecanismos “de participación popular en los espacios de la comunidad, escuelas y universidades, para desarrollar programas e iniciativas que promuevan la coordinación de seguridad ciudadana, prevención y fomenten valores de convivencia”.

Según dijo el funcionario, el sábado 23 de octubre, tras el regreso a clases presenciales, el gobierno desplegará una Mesa de Paz Educativa en cada Cuadrante a nivel nacional, a la que se sumarán padres o representantes, integrantes de Organización Bolivariana Estudiantil, representantes del Sistema de Gestión de Riesgo y del Frente Preventivo. El objetivo, «es ir avanzando en la expansión, crecimiento e interconexión popular para la seguridad ciudadana”.

Nuestro Sistema de Seguridad Ciudadana en coordinación con el #MPPEDUCACIÓN, se encuentra fortalecido para proteger el inicio a clases y consolidar los Cuadrantes de Paz Educativos en todas las escuelas, liceos y universidades! Juntos venceremos! #24Oct #VacunarseEsVida pic.twitter.com/aOPv2oe35b

— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) October 24, 2021

Ceballos Ichaso aseguró que su despacho coordina con la ministra de Educación, Yelitze Santaella, para que el regreso a clases presenciales de los niños y adolescentes se realicen bajo el cumplimiento de las medidas de higiene y bioseguridad ante el covid-19.

Por su parte, el Ministerio de Educación aseguró que ofrece bienestar a los maestros mediante el programa de Atención Integral “Por Amor a mi Maestro” 2do vértice del Plan Victoria Bicentenaria.

El Pdte. @NicolasMaduro a través de la Min. @_LaAvanzadora brindan bienestar a los maestro/as de la Patria, con el programa de Atención Integral “Por Amor a mi Maestro” 2do vértice del Plan Victoria Bicentenaria. #BatallaPorLaPaz pic.twitter.com/wcn5R4WK37

— MPPEDUCACION (@MPPEDUCACION) October 23, 2021

«No estamos de acuerdo con el inicio del año escolar debido a que 85% de la infraestructura está en el piso. Lo más importante es que a los planteles no les llega el agua que es necesaria para la higiene por la pandemia. No imagino la situación que se va a presentar por la gran cantidad de personas contagiadas», enfatizó el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital, Edgar Machado.

En entrevista con ANSA, Machado aseguró que dentro del gremio de los maestros, «hay mucho miedo. Hay docentes que todavía no están vacunados, y otros que están buscando cómo sobrevivir, vendiendo tortas y café porque ese sueldo que nos pagan no nos alcanza para mantener una semana al núcleo familiar».

El vocero del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital puntualizó, asimismo, que, según las estimaciones,  «30% de los educadores no se van a presentar a los centros porque hay mucho miedo a contagiarse, sobre todo en la Gran Caracas que viene punteando con Distrito Capital, Miranda y Vargas la escalada de casos positivos que se registran según el propio gobierno».

Edgar Machado recordó la grave situación que atraviesan los educadores. «No ganamos un salario para vivir dignamente, y mucho menos podemos costear el tratamiento, en caso de ser contagiados», dijo.

Insistió en que no hay condiciones para el regreso a clases presenciales, como pretende el gobierno de Maduro. Además de la situaciòn de los planteles, Machado se refiriò a las fallas de electricidad y la precariedad del transporte público.

No obstante, el presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados,  Fausto Romeo, indicó, también a ANSA,  que «el regreso a clases es una necesidad, casi una petición a gritos porque no se puede seguir con las puertas cerradas en la educación. Venezuela es uno de los 19 países en el mundo que todavía no ha dicho amén para abrir las puertas de los centros educativos y estamos mal en la parte cognitiva y de conocimiento de los estudiantes».

Transporte para regreso a clases

Este domingo 24 de octubre, Maduro, a través de su cuenta en Twitter, llamó a los estudiantes y transportistas a inscribirse en el Registro Nacional de VeTicket, a través del Sistema Patria, esto para facilitar el pago automatizado del pasaje estudiantil.

¡Atención Venezuela! En el marco del regreso a las clases, llamo a los estudiantes y transportistas a inscribirse en el Registro Nacional de VeTicket, a través del Sistema Patria, esto permitirá el pago automatizado del pasaje estudiantil. Regístrate AQUÍ https://t.co/ghEfn0RwXy pic.twitter.com/8uu48LjhJn

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 24, 2021

Por su parte, el ministro de Transporte, Hipòlito Abreu, anunció que, en el reinicio de clases presenciales impulsado por Maduro, “todo el sistema de transporte público dependiente del Ministerio del Transporte gobernaciones y alcaldías transportará de manera gratuita en rutas urbanas y suburbanas a todo estudiante debidamente identificado».

 

Lea también:El regreso a clases, dos miradas, por Gioconda Cunto de San Blas21

Post Views: 3.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clases presencialescoronavirusCOVID-19MedidasSindicato de Maestros


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tiene 253 diputados
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía lejos de la paridad de género
    • Familiares temen por la vida de presos políticos ante falta de atención médica y abandono
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
    • Papa designa a reverendo Alexander Rivera Vielma como obispo de la Diócesis de San Carlos

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional:...
      mayo 27, 2025
    • Familiares temen por la vida de presos políticos ante...
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación...
      mayo 27, 2025

  • A Fondo

    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Guerra mundial fragmentada, por Fernando Mires
      mayo 27, 2025
    • El Gran Caribe se reúne con un propósito: impulsar...
      mayo 27, 2025
    • Una reflexión necesaria, por Omar Ávila
      mayo 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda