• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Sindicato de salud en Miranda se declara en conflicto ante negativa de discutir contratación colectiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inaesin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 20, 2021

Los trabajadores de la salud del estado Miranda denunciaron que no han recibido el aumento otorgado por el Ministerio de Salud establecido recientemente en un acta de convenio


Este miércoles 20 de octubre representantes del Sindicato de Trabajadores de Clínicas, Unidades Sanitarias y Puestos de Emergencia del estado Miranda (Sintracupem) informaron a la Inspectoría del Trabajo, su decisión de llamar a todo el sector a declararse en conflicto permanente ante la negativa de la gobernación de discutir la contratación colectiva. 

Bajo esta medida el personal de salud estará atendiendo únicamente las emergencias y en los próximos días convocarán acciones de calle. 

A través de una carta la organización sindical informó que esta decisión nace ante la negativa de las autoridades estatales para dar inicio a la discusión de la convención colectiva, para lo que se ha cumplido con todos los protocolos. 

Sin embargo, los representantes de la gobernación de Miranda y de la Procuraduría, no han hecho acto de presencia en los llamados a reuniones que den paso a esta discusión en pro de reivindicar a los trabajadores del sector sanitario de la entidad. 

Los representantes sindicales del sector salud en el estado Miranda explicaron que el Ministerio de Salud firmó recientemente un acta de convenio con las organizaciones sindicales a nivel nacional, ante esto su convención colectiva establece que aquellos beneficios otorgados por los entes centralizados y que superen lo establecido en la convenciones regionales, sea extensivo a todos los trabajadores del estado Miranda. 

El acta firmada por el Ministerio de Salud establece un retroactivo desde el mes de mayo, pero para la fecha los trabajadores de la salud en el estado Miranda no han recibido ni el aumento y mucho menos este retroactivo. 

ATENCIÓN/ El Sindicato de la salud d Miranda,Comunica a la Inspectoría del Trabajo q Llaman a Conflicto, ante la Negativa d la Gobernación d Discutir el Contra.Colectivo y Pago d Deudas Laborales, Denuncian q #HectorRodriguezGobernador No Dialoga con La Clase Obrera. #FETRASALUD pic.twitter.com/HGjtHprHij

— Pablo Zambrano (@pzl17) October 20, 2021

*Lea también: Aguas servidas agobian a los vecinos de la José Félix Ribas de Aragua

Post Views: 1.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de SaludMirandaTrabajadores de la salud


  • Noticias relacionadas

    • ONG y expertos alertan sobre nuevos brotes de enfermedades prevenibles por vacunas
      mayo 19, 2022
    • Venezuela recibió 2,5 millones de dosis de vacunas antigripales por convenio ruso
      mayo 19, 2022
    • ONG denuncian retraso en distribución de tratamientos para personas con VIH
      mayo 16, 2022
    • Secretario de Alimentación en Miranda asegura que hay 42 mil hectáreas de cultivos
      mayo 12, 2022
    • Saab informó sobre otro caso de supuesto acoso escolar en un liceo de Miranda
      mayo 9, 2022

  • Noticias recientes

    • A cuentagotas Cicpc confirma más de dos agresiones sexuales y femicidios a la semana
    • Reportan motín de presos en calabozos del Cicpc en Acarigua
    • Avanzan los extremos en la política norteamericana con miras al Congreso
    • Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas y revalúa exclusión de Cuba
    • Acreedores de Venezuela se reunirán en Davos mientras EEUU evalúa sanciones

También te puede interesar

Pacientes oncológicos exigen tratamiento completos y se reparen equipos de radioterapia
mayo 5, 2022
Multas en Ley de Tránsito son letra muerta ante sentencia del TSJ y leyes de convivencia
mayo 3, 2022
El miedo volvió a La Guairita tras cuatro años de haberse roto tubo matriz de Hidrocapital
abril 8, 2022
EsPaja | ¿El protagonista de este video es Jonatan Herrera, un alcalde en Miranda?
abril 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reportan motín de presos en calabozos del Cicpc en Acarigua
      mayo 21, 2022
    • Avanzan los extremos en la política norteamericana...
      mayo 21, 2022
    • Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas...
      mayo 21, 2022

  • A Fondo

    • A cuentagotas Cicpc confirma más de dos agresiones...
      mayo 21, 2022
    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio...
      mayo 21, 2022
    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022

  • Opinión

    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China,...
      mayo 21, 2022
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto...
      mayo 21, 2022
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?,...
      mayo 21, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda