• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Sindicato» del oro habría cometido otra masacre en mina al sur de Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2019

La masacre habría ocurrido en horas de la mañana del viernes 22 de noviembre, mientras los trabajadores se encontraban dentro de la mina que se encuentra en la zona pemón de Ikabarú


Al menos ocho fallecidos habría dejado una presunta masacre cometida por sujetos armados pertenecientes a una banda conocida como el «Sindicato de el Ciego», que busca el control de las minas al sur del estado Bolívar, en la población pemón de Ikabarú (Municipio Gran Sabana).

Según información obtenida por El Pitazo, entre los fallecidos se encuentra un sargento de la Guardia Nacional identificado como Antonio Perera, quien residía en Santa Elena de Uairén.

Familiares de mineros de la zona, que abarca el suroeste de la Gran Sabana, aseguraron que el acceso hacia Ikabarú está prohibido y pocos mineros pudieron salir del lugar tras huir debido a la toma de la zona por parte del llamado «Sindicato de el Ciego».

La masacre habría ocurrido en horas de la mañana del viernes 22 de noviembre, mientras los trabajadores se encontraban dentro de la mina La Caraota, que se encuentra en la zona. Según periodistas de Bolívar, la banda de «el Ciego» también tendría el control de la mina de La Paragua.

Además, familiares comentaron que el Ejército venezolano o algún otro cuerpo de seguridad ha podido ingresar a Ikabarú debido a la presencia de esta banda delictiva, identificada como una de las más peligrosas y con mayor número de hombres en el estado Bolívar.

El Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea) confirmó la alerta por parte de residentes indígenas del lugar, e hizo un llamado a las autoridades a la protección del pueblo pemón, incluido dentro del informe sobre Venezuela de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado el 4 de julio de este año, donde los identifican como una población vulnerable y en riesgo.

Alertamos que desde la comunidad Pemón de Ikabaru,
en el Sector N°7, Municipio Gran Sabana, indígenas denuncian a Provea que ayer a las 10.40pm un grupo armado habria llegado disparando y «asesinando a varias personas». Hacemos un llamado para protección del Pueblo Pemon

— PROVEA (@_Provea) November 23, 2019


«Recordamos la masacre ocurrida en febrero 2019, aún en total impunidad, con la militarización y el proceso de expansión de grupos armados a territorios pemón. Urge respeto, protección a sus derechos territoriales, consulta previa, y protección a su integridad y vida»,  afirmó la ONG.

Post Views: 4.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarMasacreminas de oro


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones...
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda