• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicatos franceses se felicitan por ‘una de las mayores manifestaciones en décadas’



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sindicatos franceses 31 de enero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 31, 2023

En toda Francia, las manifestaciones convocadas por los sindicatos rechazan la reforma estrella de Emmanuel Macron y su aplazamiento de la edad legal de jubilación a los 64 años. Algunos ayuntamientos, como los de París o Montreuil (Seine-Saint-Denis), tuvieron que mantener sus puertas cerradas

Foto de portada: AP Photo | Thibault Camus


Los representantes de las organizaciones sindicales aseguraron que esta segunda jornada de movilización contra la reforma del sistema de jubilaciones en Francia es aún mayor que la celebrada el 19 de enero.

«Es una de las mayores manifestaciones organizadas en nuestro país desde hace décadas», declaró Laurent Berger, líder del sindicato CFDT, señalando, poco antes de la salida de la marcha de París, que había «más gente» en la calle que el 19 de enero, durante la primera movilización.

«En todos los comentarios que me llegan, es más que el 19», dijo en el mismo sentido su homólogo de la CGT, Philippe Martínez, mientras que Frederic Souillot (FO) planteó un «aluvión».

En toda Francia, las primeras manifestaciones comenzaron a las 10 de la mañana con el mismo rechazo a la reforma estrella de Emmanuel Macron y su aplazamiento de la edad legal de jubilación a los 64 años.

Las primeras cifras, según la policía, estaban en los mismos órdenes de magnitud que las del día 19, con, por ejemplo, 14.000 personas en Rouen (frente a 13.000 el día 19), 12.000 en Le Havre (frente a 11.000) o 28.000 en Nantes (frente a 25.000). Una vez más, las ciudades medianas parecen llevar la delantera, con 7.000 manifestantes en Alès (Gard, 35.000 habitantes) u 8.500 en Angulema (9.000 el día 19).

*Lea también: Desinformación sobre la extradición rodea el referendo en Ecuador

La huelga era muy concurrida en el sector de los transportes, con el tráfico de metro y RER (tren suburbano) «muy perturbado» en la región parisina. En la empresa nacional de ferrocarriles SNCF había un 36,5% de huelguistas, frente al 46,3% del 19 de enero, según fuentes sindicales.

Un cuarto de los profesores en huelga

En el sistema educativo nacional, el Ministerio contabilizaba a mediodía un cuarto de profesores en huelga en los centros de enseñanza primaria (preescolar y primaria) y secundaria (secundaria y bachillerato), una cifra inferior a la del 19 de enero. El SNES-FSU, principal sindicato de enseñanza secundaria, cifra en un 55% el número de profesores de secundaria y bachillerato en huelga.

El martes por la mañana, los estudiantes de secundaria y universitarios se movilizaron, como en el recinto Saint-Charles de la Universidad de Aix-Marsella o en la escuela de altos estudios Sciences Po París.

La CGT anuncia huelgas del 75 al 100% en las refinerías y depósitos de TotalEnergies. En cuanto a los huelguistas de EDF, provocaron durante la noche reducciones de carga en las centrales eléctricas de «cerca de 3.000 MWH», sin provocar no obstante ningún corte, según la CGT y EDF.

Algunos ayuntamientos, como los de París o Montreuil (Seine-Saint-Denis), tuvieron que mantener sus puertas cerradas.

Para el Gobierno, la batalla de la opinión «está muy comprometida», según Frederic Dabi, del instituto demoscópico Ifop: «A medida que los franceses empiezan a conocer de la reforma, la adhesión disminuye» en los sondeos.

Post Views: 2.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emmanuel MacronFranciajubilaciones


  • Noticias relacionadas

    • Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
      junio 6, 2025
    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
      mayo 27, 2025
    • Encuentro «productivo» entre Trump y Zelenski en la Basílica San Pedro
      abril 26, 2025
    • Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
      marzo 7, 2025
    • Trump y Macron discuten planes para poner fin a la guerra en Ucrania en la Casa Blanca
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Francia pidió a Venezuela reducir representación diplomática en «reciprocidad»
enero 22, 2025
Cuelgan imágenes con “Maduro dictador” en varias ciudades del mundo
enero 19, 2025
Francia tomará medidas de reciprocidad contra Venezuela por reducción de diplomáticos
enero 16, 2025
Unión Europea rechaza medida de Cancillería de reducir legación de tres países
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda