• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sindicatos reclaman inacción e incumplimientos del Gobierno en Foro de Diálogo Social



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro de diálogo social supervisado por la OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2024

A pesar de que el Foro de Diálogo Social se instaló hace dos años, los sindicatos aseguran que no hay prácticamente avances en lo que respecta al cumplimiento de los convenios 26, 87 y 144 de la OIT


La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), la Central de Trabajadores de la Alianza Sindical Independiente (ASI) y la Confederación General del Trabajo (CGT) publicaron un comunicado en conjunto antes de entablar conversaciones con Gobierno y empresas en la cuarta sesión del Foro de Diálogo Social, documento en el cual denunciaron incumplimientos e inacción por parte del Ejecutivo.

En el documento, las organizaciones sindicales denuncian que, pese al avance de los diálogos materializado en múltiples reuniones técnicas para abordar mecanismos que conduzcan a la corrección de los incumplimientos de convenios firmados por Venezuela ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las centrales sindicales resaltan en primer lugar la situación del Convenio 87, referente a la libertad sindical y las elecciones de los sindicatos, dos ámbitos en los que no solo no se han producido avances, sino que incluso se registran retrocesos.

En la misiva se enfatiza en los arrestos de seis sindicalistas, su condena por 16 años y su posterior excarcelación como parte de las negociaciones con Estados Unidos; así como también la detención de los docentes Víctor y José Gregorio Venegas. Estos dos casos se produjeron después del inicio de las conversaciones en el Foro de Diálogo Social.

Con respecto a las elecciones de las directivas de los sindicatos, en mora desde hace casi una década, las organizaciones coinciden en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha puesto de su parte para dar inicio a procesos electorales solicitados por las organizaciones sindicales.

«Hay una ausencia total de progresos de parte del CNE (…) En el foro parece haber habido consenso en que esa intervención debe producirse solo a solicitud de las organizaciones sindicales, pero  habría que lograr que el CNE lo diga expresamente y modifique sus reglas en ese sentido», sostienen.

*Lea también: Foro de Diálogo Social llega el #1Feb con más deudas que soluciones en materia salarial

Sobre el convenio 26, referente a la creación de un mecanismo para la fijación del salario mínimo, las organizaciones resaltan que el Ministerio de Trabajo participó en estos debates para determinar este mecanismo, por lo que les «resulta extraño» que no se implementara y, en su lugar, el Ejecutivo decretase ya dos aumentos discrecionales de ingresos a través de bonos, más no de salario.

Finalmente, en lo que respecta al convenio 144, sobre el diálogo tripartito, relatan que se llevaron a cabo reuniones y un cronograma para la consulta de las memorias de estas reuniones, pero no se cumplió, además de que debe establecerse un mecanismo para que se garantice que el Ministerio aborde los señalamientos que hagan las otras partes.

A pesar de estas denuncias, las centrales coinciden en su agradecimiento a la OIT por mediar este diálogo y reciben con los brazos abiertos a Christian Ramos, consejero del proceso, que está en Caracas para las conversaciones que se llevan a cabo hoy 1 y mañana 2 de febrero.

Post Views: 3.065
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Central de Trabadores ASI VenezuelaCTVForo de Diálogo SocialOIT


  • Noticias relacionadas

    • CTV acusa a Maduro de una «política de exterminio del salario»
      noviembre 19, 2025
    • OIT advierte que la productividad de América Latina y el Caribe «se ha estancado»
      octubre 3, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025
    • OIT insiste al gobierno de Maduro para que cumpla recomendaciones del diálogo social
      noviembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

PCV advierte que Venezuela se ha convertido en un «paraíso para la sobreexplotación»
octubre 9, 2024
CTV exhorta al CNE a publicar el total de actas de votación de la elección del #28Jul
agosto 5, 2024
CTV llama a votar el próximo #28Jul: «El voto es nuestra mayor fortaleza»
julio 24, 2024
Jorge Roig: Hay que cambiar la Ley del Trabajo para recuperar el salario
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda