• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SIP: Este período ha sido el más duro para los medios en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataques a la prensa - relatores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2018

Uno de las aspectos que destacó la SIP es que «la persecución, el acoso, las agresiones y el éxodo también abarca a corresponsales extranjeros, humoristas, twitteros o comunicadores»


El informe de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) detalló este sábado la situación de los medios de comunicación de Venezuela y aseveró que ha sido uno de los periodos más difíciles.

«Este período ha sido uno de los más duros para los medios de comunicación y los periodistas independientes, con el agravante de que continúa el cierre de diarios en diversas regiones y ataques cibernéticos contra portales de noticias perpetrados por el gobierno a través de entidades públicas y privadas», detalló la SIP durante la 74a Asamblea General.

El informe resaltó que, de acuerdo con la ONG Espacio Público, 51 medios de comunicación dejaron de funcionar durante el año 2017 por diversos problemas como: sanciones, escasez de recursos como papel periódico y problemas económicos.

Además, el organismo, que agrupa a 1.300 medios de comunicación del continente, señaló que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), «siguen siendo las armas del régimen político para desbaratar las libertades sociales e individuales».

Otro de las aspectos que destacó la SIP es que «la persecución, el acoso, las agresiones y el éxodo también abarca a corresponsales extranjeros, humoristas, twitteros que comunican hechos «públicos» como la ruta del avión presidencial o comunicadores que difunden vídeos y/o comentarios que disgustan al régimen».

El documento también alertó sobre la pretensión del gobierno de Nicolás Maduro de, mediante la Asamblea Constituyente, impulsar una Constitución. «El gobierno está apurando una nueva Constitución que buscará ser aprobada por la ilegítima asamblea nacional constituyente (ANC). Se sobreentiende por los anuncios que la nueva Constitución será prima-hermana de la cubana, impuesta hace 60 años en Cuba».

“Estos tres quinquenios han enseñado que este proceso progresivo es cuidadosamente administrado, diversificado, calibrado y ajustado. El éxodo de más de 2.4 millones de venezolanos no fue impuesto y estimulado solamente para reducir costos y gastos sociales para el régimen, desde educación hasta salud, sino también para crear severos problemas en los países anfitriones”, indicó SIP.

Periodistas en América

La SIP también detalló que un total de 29 periodistas han sido asesinados este año en América, de los cuales más de un tercio corresponde a México.

Gustavo Mohme, presidente de la SIP, indicó que once de los periodistas asesinados este año son mexicanos, seis estadounidenses, cuatro brasileños, tres ecuatorianos, dos colombianos, dos guatemaltecos y uno nicaragüense.

Añadió que además, continúa desaparecido un fotoperiodista de Haití, director del diario peruano La República, al manifestar que la crisis económica ha hecho que la época actual sea difícil para la prensa.

Con información de El Nacional

Post Views: 2.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medios de comunicaciónPeriodistasSIP


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
      julio 30, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos

También te puede interesar

CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
abril 15, 2025
Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
abril 8, 2025
Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
Seguridad Sin Fronteras: Nueva plataforma para proteger a periodistas en el país
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda