• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SIP expresó solidaridad con Sebastiana Barráez tras orden de detención en su contra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SIP sebastiana barráez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2024

La SIP se solidarizó con Sebastiana Barráez  y aseguró que en Venezuela denuncian «conspiraciones» cuando se quiere atacar. Además, alertó que el Gobierno usa figuras como «traición a la patria, terrorismo y magnicidio» con el fin de hacer que la opinión pública vea a otro lado y no se toquen los temas principales de la realidad política y social


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) emitió este martes 23 de enero un comunicado en el que se solidariza con la periodista venezolana Sebastiana Barráez, luego de que la Fiscalía anunciara que fue solicitada una orden de captura en su contra por estar presuntamente implicada en la llamada «operación Brazalete Blanco», junto a otras personas, para desestabilizar al país.

A través de la red social X, la SIP rechazó dicha orden de arresto contra Barráez y agregó que la administración de Nicolás Maduro ya los tiene «acostumbrados» a denunciar y crear «conspiraciones» cada vez que quiere cercenar la libertad de expresión a la oposición y a los activistas de derechos humanos.

Agregó que de forma periódica, los que están en el poder usan figuras como «traición a la patria, terrorismo y magnicidio» con el fin de hacer que la opinión pública vea a otro lado y no se toquen los temas principales de la realidad política y social.

La SIP expresa solidaridad con la periodista Sebastiana Barráez de Infoabe y rechaza la orden de detención del régimen de Nicolás Maduro que la acusa, junto a otros periodistas y activistas, de traición a la patria, terrorismo e intento de asesinato en contra del presidente.

— SIP • IAPA (@sip_oficial) January 23, 2024

Los informes semetrales de la SIP dan testimonio de que el régimen usa las figuras de traición a la patria, terrorismo y magnicidio para desviar la atención sobre temas importantes de la realidad política y social para coartar la libertad de expresión de los venezolanos.

— SIP • IAPA (@sip_oficial) January 23, 2024

El régimen de Maduro nos tiene acostumbrados a denunciar e inventar conspiraciones cada vez que busca maniatar a la prensa independiente, la oposición y activistas de dd hh. Ahora se ensañó contra Sebastiana Barráez, periodista de Infobae, y otros comunicadores y activistas.

— SIP • IAPA (@sip_oficial) January 23, 2024

*Lea también: Sebastiana Barráez a Saab: «No le apuesto a actos violentos porque creo en la vida»

El fiscal general impuesto por la extinta constituyente, Tarek William Saab, informó el lunes 22 de enero que las autoridades «desactivaron cinco conspiraciones» que pretendían «bañar de sangre a Venezuela». Aseguró que por estas acciones varios militares fueron captados provenientes desde Colombia, y además se liberaron 14 órdenes de aprehensión por un supuesto plan que buscaba asesinar al mandatario Nicolás Maduro y al gobernador del Táchira, Freddy Bernal.

De acuerdo con el máximo representante del Ministerio Público (MP), «estas conspiraciones están vinculadas unas con otras y forman parte de un plan más amplio contra la paz y la soberanía». El último plan conspirativo tenía por nombre «Brazalete Blanco», trataba de «asesinos seriales» e involucraba a periodistas, militares retirados y especialistas en derechos humanos.

Los solicitados son: la abogada Tamara Sulay Sujú, Wender Villalobos, los periodistas Norbey Marín y María Sebastiana Barráez, Mario Carratú Molina y José Antonio Colina, director de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex).

Post Views: 4.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FiscalíaLibertad de expresiónoperación Brazalete BlancoSebastiana BarraezSociedad Interamericana de Prensa


  • Noticias relacionadas

    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
junio 24, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda