• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SIP inaugura su 78° Asamblea General y condena masivo cierre de medios en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SIP medios venezuela cierre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2022

La SIP manifestó que uno de los retos que enfrentan los medios de comunicación actualmente es su sostenibilidad y el apoyo al periodismo local y sobre Venezuela, repudió que se hayan cerrado 300 medios. Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció que en 10 meses se han cerrado 79 emisoras de radio, en su mayoría por órdenes de instituciones del Estado


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inauguró el jueves 27 de octubre en España su 78° Asamblea General, siendo la primera que se hace de manera presencial desde 2019. Allí, más de 250 periodistas, editores y propietarios de medios de comunicación analizan la situación actual que les afecta y los desafíos para ejercer libremente el oficio.

El evento, que culmina el domingo 30 de octubre, se revisan los informes de los países sobre la libertad de prensa y se analizarán los resultados del Índice Chapultepec, un barómetro de la libertad de expresión y de prensa en el continente americano.

Durante la inauguración del evento, el presidente de la SIP, Jorge Canahuati, manifestó que uno de los retos que enfrentan los medios de comunicación actualmente es su sostenibilidad y el apoyo al periodismo local. También habló sobre la crisis en Ucrania y la recesión económica, expresando que ambas situaciones han sido «fuentes de desinformación, propaganda y violencia».

«Pero, sobre todo, gritan a los cuatro vientos la renovada importancia que tiene nuestra profesión. El periodismo libre, independiente y de calidad sigue siendo el salvavidas más confiable que tiene la democracia y el bien común”, sostuvo Canahuati.

Respecto a Venezuela, el presidente de la SIP condenó el cierre de unos 300 medios de comunicación en el país, resaltando que las autoridades utilizan mecanismos judiciales para promover su clausura.

Pero además mencionó a Nicaragua y a Cuba, países que «se han convertido en grandes exportadores de periodistas en el exilio».

Miguel Henrique Otero, presidente editor del diario El Nacional, denunció que la administración de Nicolás Maduro «ordena apagar la libertad de expresión bloqueando internet», ya que según su opinión es la única vía por donde la gente se informa en Venezuela.

Por ello, señaló a las compañías de telefonía móvil (como Digitel y Movistar) de ser cómplices de esta situación tras cumplir la orden emanada desde el Ejecutivo.

ÚLTIMA HORA | Miguel Henrique Otero acusó a las compañías telefónicas venezolanas de ser "cómplices de la dictadura de Maduro" por bloquear páginas informativas https://t.co/pITp17bC9b pic.twitter.com/qY8RznwXt4

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) October 28, 2022

*Lea también: La radio es uno de los medios más utilizados para informarse según Consultores 21

Más de 70 medios radiofónicos cerrados en Venezuela en 10 meses

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este viernes 28 de octubre que unas 79 emisoras radiofónicas han sido cerradas en Venezuela durante los últimos 10 meses, siendo en la mayoría de los casos la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) la responsable de estas acciones.

De acuerdo al levantamiento de la información del SNTP, el cierre de medios de radio afectó a 16 de las 24 entidades federales del país, siendo el estado Zulia el que más ha presentado estos problemas al registrar 23 estaciones cerradas. Le sigue Sucre (11), Táchira (10), Cojedes (6) y Falcón (6); Yaracuy (4), Carabobo (3), Monagas (3), Anzoátegui (2), Barinas (2), Guárico (2), Nueva Esparta (2), Portuguesa (2), Bolívar (1), Lara (1) y Miranda (1).

Advirtió que pueden ser más las emisoras que han sufrido cierres arbitrarios, pero debido a que sus dueños prefieren no opinar al respecto, no salen reflejados en el informe.

«Conatel estaría alegando como causa el vencimiento de las concesiones o la extinción de las mismas. Sin embargo, y
también por entrevistas y testimonios recogidos, lo que hay detrás son condiciones y requisitos inviables para los operadores o ausencia de respuesta frente a la solicitudes de renovación y habilitación», refiere una nota de prensa.

Con información adicional de El Nacional / La Nación / 

Post Views: 2.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre de mediosConatelEmisoras de radioJorge CanahuatiLibertad de expresiónMiguel Henrique OteroSIPSNTP


  • Noticias relacionadas

    • SNTP denuncia que el Plan República impide cobertura periodística del referendo
      diciembre 3, 2023
    • Conatel ordenó el cierre de emisora Class 98.7 FM en Cojedes este #24Nov
      noviembre 25, 2023
    • SNTP y Espacio Público denuncian ataques contra el portal web La Gran Aldea
      noviembre 24, 2023
    • Tras seis años de cierre, el TSJ avaló decisión de sacar del aire a emisora FM 92.9
      noviembre 22, 2023
    • Gobernanza en las plataformas digitales, por Lidis Méndez
      noviembre 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Los asombrosos resultados del referendo, las lecciones que dejó y repunte del dengue
    • Tras dos meses de rezago, BCV publica inflación: 5,9% en octubre y 3,5% en noviembre
    • Roberto Abdul fue presentado «a escondidas» en tribunal de terrorismo sin defensa privada
    • Activistas protestan en siete estados del país para exigir una #NavidadSinPresosPolíticos
    • Fiscalía de Guatemala anula elecciones generales de 2023 por «irregularidades» en actas

También te puede interesar

CNP rechazó amenazas del gobernador Gerardo Márquez a periodista en Trujillo
noviembre 10, 2023
SNTP denunció agresión y amenazas a periodista por parte del gobernador de Trujillo
noviembre 7, 2023
Conatel ordena cierre de Súper Stereo 94.5 FM y 30 personas quedan desempleadas
noviembre 3, 2023
SNTP denunció ocho violaciones a la libertad de expresión durante las primarias
octubre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras dos meses de rezago, BCV publica inflación: 5,9%...
      diciembre 8, 2023
    • Roberto Abdul fue presentado «a escondidas» en tribunal...
      diciembre 8, 2023
    • Activistas protestan en siete estados del país para...
      diciembre 8, 2023

  • A Fondo

    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023

  • Opinión

    • El fraude no es habitual, la teoría de la conspiración...
      diciembre 8, 2023
    • El quiasmo, por Aglaya Kinzbruner
      diciembre 8, 2023
    • Escenarios detrás del Esequibo, por Ángel Monagas
      diciembre 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda