• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

SIP pide que la democracia vuelva a Cuba y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2018

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Gustavo Mohme, aseveró que ya se inició una campaña en la Cumbre de las Américas para tratar la situación que sucede en esos dos países


El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Gustavo Mohme, manifestó que es importante que Cuba y Venezuela “retornen a la democracia”, pues considera que en ambas naciones se atropella la libertad de prensa y expresión.

“Los gobernantes de las Américas siguen siendo testigo del total deterioro de la libertad de expresión y prensa en Cuba y Venezuela, cuyos regímenes siguen violando los derechos humanos de sus ciudadanos e irrespetando los principios esenciales de la Carta Democrática Americana”, dijo Mohme.

El también presidente del diario peruano La República, aseveró que ya se inició una campaña en la Cumbre de las Américas, evento que inició hoy en la ciudad de Lima para tratar la situación que sucede en esos dos países.

Mohme considera que “la comunidad internacional ha tomado nota” en los últimos años “sobre el malogrado clima político y social” en Venezuela y precisó que es por ello que “no han reconocido al Asamblea Constituyente ni reconocerán ningún líder que emerja de elecciones fraudulentas” pautadas para el próximo 20 de mayo.

*Lea también: Negal Morales pidió a que la crisis venezolana sea prioridad en Cumbre de las Américas

Instó a que en el encuentro se tomen medidas más contundentes que cierren todas la puertas del poder al mandatario Nicolás Maduro. “El consenso debe ser aprovechado para tomar medidas más drásticas que no permitan que el régimen intente perpetuarse en el poder”.

Sin embargo, aseguró que ningún gobierno “está exento de cometer abusos, generar corrupción y aplicar censura”, pero aclaró que en otros países existe un sistema democrático y libertad de prensa con “los poderes y contrapesos necesarios para construir mejores democracias”.

En ese sentido, también mencionó “la degradación” que hay en la libertad de prensa de los Estados Unidos y señaló que la SIP ha tomado en cuenta esa situación “particularmente por el negativo impacto que tienen los continuos exabruptos del presidente Donald Trump”.

Por ello, dijo que han solicitado una audiencia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para debatir el escenario en que se desenvuelve ese país.

Homenaje a los periodistas Ecuatorianos

La permanencia de la SIP en la ciudad de Medellín durará hasta el próximo domingo 15 de abril. En esta oportunidad se homenajeó durante 20 minutos, de pie y con aplausos, a los periodistas del diario El Comercio de Ecuador asesinados por integrantes disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El presidente del Grupo Editorial El Siglo, Eduardo Quirós, dijo que “ese silencio no se tiene que escuchar porque lo último que podemos hacer es quedarnos callados” y expresó su apoyo a los directivos y periodistas del diario al que pertenecían los infortunados.

*Lea también: Ecuador confirma el asesinato de los tres periodistas de El Comercio

A este homenaje también se sumó el director ejecutivo de la SIP, Ricardo Trotti, quien expresó que “lo peor que nos podía pasar en esta asamblea era el desenlace trágico de los periodistas”.

El periodista Javier Ortega, de 36 años, el fotógrafo Paúl Vivas, de 45, y el conductor Efraín Segarra, de 60, fueron secuestrados el 26 de marzo en Mataje, zona fronteriza con Colombia por un grupo disidente de las FARC.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 1.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de PresaSociedad Interamericana de PrensaVenezuela y Cuba


  • Noticias relacionadas

    • Nicaragua: Rotativas del diario La Prensa volverán a funcionar manejadas por el gobierno
      enero 18, 2023
    • El «periodismo bajo asedio digital» reúne a defensores de la libertad de prensa en Uruguay
      mayo 3, 2022
    • Entrega de la sede de El Nacional a Cabello genera rechazo de la SIP y la AN
      febrero 7, 2022
    • SIP: «Ley de Agentes Extranjeros» en El Salvador atenta contra libertad de prensa
      noviembre 12, 2021
    • La SIP condenó ataques del oficialismo contra medios de comunicación
      enero 11, 2021

  • Noticias recientes

    • Comando de María Corina pide retrasar postulaciones hasta definir participación del CNE
    • Autoridades excarcelan al reportero gráfico Carlos Debiais
    • Fedecámaras Zulia registró decrecimiento económico de 8% en primer cuatrimestre de 2023
    • Migrantes mexicanos desplazados por la violencia acaparan la frontera en Tijuana
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento participó Héctor Rodríguez?

También te puede interesar

SIP pide garantizar derecho a la libertad de expresión durante protestas
mayo 1, 2019
Machado: Maduro busca hacer de Venezuela un país de esclavos y exiliados
abril 16, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comando de María Corina pide retrasar postulaciones...
      junio 6, 2023
    • Autoridades excarcelan al reportero gráfico Carlos...
      junio 6, 2023
    • Fedecámaras Zulia registró decrecimiento económico...
      junio 6, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José...
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023
    • Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella...
      junio 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda