• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

SIP rechazó demanda y hostigamiento contra periodistas de Armando.info



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

demanda de periodistas SIP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | febrero 7, 2018

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció las acciones que se tomaron en contra de los periodistas acusados de difamación e injuria agravados y acusó al Gobierno de Venezuela de utilizar las leyes a su conveniencia


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), rechazó la demanda realizada en contra de cuatro periodistas del portal Armando.info por difamación, por parte de un empresario de nacionalidad colombiana, hecho que obligó a los profesionales de la comunicación a salir de Venezuela.

Los editores Alfredo Meza, Ewald Scharfenberg, Joseph Poliszuk y el redactor Roberto Deniz son los afectados tras publicar una investigación en contra del empresario Alex Saab donde se evidencia un vínculo con el Gobierno venezolano.

La SIP denunció las acciones que se tomaron en contra de los periodistas acusados de difamación e injuria agravados, además de utilizar las leyes a su conveniencia para “frenar la difusión de información crítica y generar autocensura”, dijo El presidente de la SIP, Gustavo Mohme.

*Lea también: Demanda contra periodistas de Armando.info los lleva al exilio por investigar los CLAP

En la investigación realizada por los periodistas del portal Armando.info en 2017 se conoció que Saab tenía una asociación con el Gobierno de Venezuela por la venta de alimentos a precios subsidiados que son distribuidos por el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) y la empresa Group Grand Limited.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Roberto Rock, manifestó que “no nos extraña que ante los supuestos delitos cometidos y la escasa posibilidad de un proceso judicial justo e independiente, los colegas hayan tomado la difícil decisión de salir del país”.
La demanda en contra de los periodistas implica una condena de uno a seis años de prisión.

Con informacion de Elpitazo.com

*Lea también: De Veracruz a La Guaira, un viaje que une a Piedad Córdoba con Nicolás Maduro

Post Views: 2.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemandaPeriodistasSIP


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
      julio 30, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
abril 15, 2025
Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
abril 8, 2025
Seguridad Sin Fronteras: Nueva plataforma para proteger a periodistas en el país
marzo 11, 2025
Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda