• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

SIP reconoce a organización Robert F. Kennedy Human Rights con Premio Chapultepec 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presidente de la SIP, Michael Greenspon
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2023

Kerry Kennedy, presidenta de la organización Robert F. Kennedy Human Rights, dijo que el haber recibido este galardón por parte de la SIP los hace sentir «honrados y humildes de unirnos a la prestigiosa cohorte de campeones de la libertad de expresión» y aseguró que seguirán luchando por la libertad de prensa 


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció la concesión del Gran Premio Chapultepec 2023 a la organización Robert F. Kennedy Human Rights (RFK Human Rights). El galardón reconoce la «encomiable labor a favor de las libertades de prensa y expresión como parte de su lucha y promoción por los derechos humanos», principios recogidos en la Declaración de Chapultepec.

RFK Human Rights es una organización estadounidense sin ánimo de lucro fundada en 1968 en honor del senador estadounidense Robert F. Kennedy, para impulsar su labor en favor de la justicia social. La preside la abogada y activista de derechos humanos Kerry Kennedy. Destacados abogados, expertos, defensores, empresarios y escritores centran su labor, entre otras áreas, en la protección del espacio cívico, las libertades de reunión, asociación y expresión, y el derecho a disentir sin temor a represalias o persecución.

El presidente de la SIP, Michael Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, expresó: «Los máximos órganos de gobierno de la SIP, Comité Ejecutivo, Consejo Consultivo y Junta de Directores, fundamentaron la entrega de este premio a RFK Human Rights por su firme compromiso y profesionalismo a favor de la defensa y promoción de las libertades y derechos individuales y sociales».

«Nos sentimos verdaderamente honrados de recibir este reconocimiento y humildes de unirnos a la prestigiosa cohorte de campeones de la libertad de expresión», dijo Kennedy. «Aceptamos este Premio con un mayor sentido de la responsabilidad para seguir luchando por la justicia y los derechos humanos, y especialmente por la libertad de prensa en un mundo que la necesita más que nunca».

El premio será entregado a Kennedy en una ceremonia especial durante la 79ª Asamblea General a realizarse en Ciudad de México del 9 al 12 de noviembre de este año.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, Córdoba, Argentina, destacó: «La SIP valoró el acompañamiento de RFK Human Rights para litigar con éxito casos de crímenes impunes contra periodistas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos como el del periodista colombiano Nelson Carbajal y para acompañar procesos de negociación con los gobiernos de México y Colombia por los casos de Alfredo Jiménez Mota y Guillermo Cano».

El presidente de la Subcomisión de Chapultepec de la SIP, Armando Castilla, director del diario mexicano Vanguardia, de Saltillo, explicó que la SIP otorga el Gran Premio Chapultepec desde 1998 para destacar a personas e instituciones que defienden y promueven los valores de la Declaración de Chapultepec. La Declaración, creada en 1994, es un documento que señala diez principios de libertad de prensa que deben regir en una sociedad libre y democrática.

Otras personas o instituciones que recibieron el premio fueron:

  • Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Colombia;
  • Martin Baron, exdirector ejecutivo de The Washington Post, EEUU;
  • Edison Lanza, exrelator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH);
  • El Comité de Reporteros para la Libertad de Prensa, EEUU;
  • El Newseum, EEUU;
  • Gregorio Badeni, abogado constitucionalista, Argentina;
  • Alberto Ibargüen, presidente de la Fundación John S. y James L. Knight, EEUU;
  • Catalina Botero, exrelatora para la Libertad de Expresión de la CIDH;
  • Fernando Henrique Cardoso, expresidente y escritor, Brasil;
  • Enrique Krauze, escritor, historiador y periodista, México;
  • Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010, Perú;
  • José Miguel Vivanco, director de la División Américas de Human Rights Watch, EEUU;
  • Asdrúbal Aguiar, abogado, académico y exjuez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Venezuela;
  • La Corte Suprema de Justicia de la Nación, Argentina;
  • El Banco Mundial;
  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH);
  • Santiago Cantón, exsecretario ejecutivo de la CIDH;
  • Anthony Lewis, escritor y excolumnista de The New York Times;
  • Claudio Grossman, expresidente de la CIDH;
  • Jorge Santistevan, exdefensor del Pueblo, Perú;
  • Dana Bullen, exdirector ejecutivo del Comité Mundial por la Libertad de Prensa;
  • Arthur O. Sulzberger, presidente emérito de The New York Times,
  • y Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de Unesco.

*Lea también: Al menos 185 periodistas han abandonado Nicaragua por seguridad desde 2018

Post Views: 3.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gran Premio ChapultepecLibertad de prensaRobert F. Kennedy Human RightsSIP


  • Noticias relacionadas

    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
      octubre 20, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa
      septiembre 2, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • CNP denuncia que 12 periodistas y trabajadores de la prensa permanecen detenidos
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas

También te puede interesar

550 periodistas están encarcelados en todo el mundo por hacer su trabajo
enero 2, 2025
El ministro de Información de Siria promete «libertad de prensa y de expresión»
enero 1, 2025
SIP lanza red latinoamericana para atender a periodistas en el exilio
noviembre 14, 2024
IPYS Venezuela registra 79 ataques contra la prensa tras elecciones del 28 de julio
agosto 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda