• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Situación de sindicatos empeora pese a recomendaciones de comisión de la OIT



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2020

Entre septiembre de 2019 y septiembre de este año hay 28 nuevos casos de persecuciones a dirigentes sindicales


La situación de organizaciones sindicales ha empeorado pese a recomendaciones de la Comisión de Encuesta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), asevera en un informe el Observatorio Venezolano de Libertad Sindical (OVLIS), realizado en conjunto con la ONG Provea. Aseguran que el gobierno de Nicolás Maduro no ha tomado en cuenta las recomendaciones hechas, y, durante el último año, la persecución, las amenazas y la intimidación se han seguido dando por parte de funcionarios del Estado.

Indica que, hasta el 30 de septiembre de este año, hay por lo menos cinco trabajadores privados arbitrariamente de su libertad y más de 100 sometidos a régimen de presentación. Entre septiembre de 2019 y septiembre de este año hay 28 nuevos casos de persecuciones a dirigentes sindicales.

«La situación ha empeorado y las principales prácticas de agresión documentadas son las detenciones arbitrarias, las agresiones violentas contra sindicalistas, asambleas, acciones colectivas de carácter sindical y contra sedes sindicales; la intimidación a través de prácticas de acoso y hostigamiento, citaciones de las autoridades policiales, órdenes de aprehensión, amenazas telefónicas, despidos, sanciones y suspensión de salario. El gobierno tampoco ha tomado ninguna de las medidas solicitadas para investigar de manera parcial la violencia sindical».

Afirman que el gobierno tampoco se ha resarcido de manera económica o moral a los dirigentes sindicales detenidos ilegalmente. Como ejemplo, señalan el caso de Rubén González, sindicalista preso por sus actividades legítimas, e indultado el pasado 31 de agosto, junto a decenas de presos políticos y diputados. «Nada se ha dicho de la reparación que se le debe a González por las penurias personales y familiares a las que su sometido durante su detención y cautiverio, y el antecedente es que no ha recibido todavía ninguna reparación por el primer y accidentado proceso penal al que ya había sido sometido».

Lea también: Canasta alimentaria sube 24% y llega a 141,8 millones de bolívares

En el informe, refieren que otra recomendación de la CE-OIT es la liberación de Rodney Álvarez, trabajador de Ferrominera, detenido por sus actividades sindicales legítimas y recluido en la cárcel de El Rodeo II, en Guatire, estado Miranda, a más de 600 kms de su casa en Ciudad Piar, estado Bolívar. «Ya son nueve años preso por un crimen que no cometió y sin juicio, hasta ahora. El lunes 10 de febrero de este año, se reinició el juicio, después de ocho interrupciones y 25 audiencias preliminares».

«El Estado venezolano no promueve, estimula, ni ejecuta acuerdos por las vías legales; no se discuten las convenciones colectivas en el sector público, y en el sector privado hemos detectado una peligrosa tendencia a sustituir el contrato colectivo por contratos individuales, con anuencia de las inspectorías del trabajo. El gobierno ignora, desconoce y agrede a las organizaciones sindicales legítimas y mayoritarias. El gobierno es cada vez más autocrático, sin autonomía de poderes, como se desprende de las conclusiones de la Misión Internacional independiente de determinación de hechos y de lo detectado en este boletín«, agregan el OVLIS y Provea.

Post Views: 1.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio Venezolano de Libertad SindicalOITProveaRodney Álvarezrubén gonzález


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
      mayo 21, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
      mayo 16, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por «terrorista»
mayo 14, 2025
Provea ratifica desaparición forzada de Eduardo Torres tras comunicado del fiscal
mayo 14, 2025
Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
mayo 14, 2025
Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda