• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canasta alimentaria sube 24% y llega a 141,8 millones de bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela mercado supermercados OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2020

La canasta alimentaria, al cambio, se ubicó en 283,62 dólares, a un tipo de cambio promedio de 499.995 bolívares por dólar


La canasta alimentaria familiar, referida a una familia venezolana promedio de cinco miembros, subió en octubre a 141,80 millones de bolívares, lo que supone un incremento de 24% respecto al mes de septiembre, cuando su costo se ubicó en 114,02 millones de bolívares, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Al cambio, la canasta alimentaria se ubicó en 283,62 dólares, a un tipo de cambio promedio de 499.995 bolívares por dólar.

En su reporte mensual, el Cendas indicó que se requieren 354,52 salarios mínimos (Bs. 400.000) para poder adquirir la canasta alimentaria. Precisó que se necesitan 4,72 millones de bolívares diarios (11,82 salarios mínimos cada día o 9,45 dólares diarios), para cubrir su costo, mientras el salario mínimo es de 0,80 dólares mensuales (en el mes de octubre).

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: grasas y aceites, 38,6%; leche, quesos y huevos, 36,8%; salsa y mayonesa, 33,1%; frutas y hortalizas, 26,7%; raíces, tubérculos y otros, 22,7%; pescados y mariscos, 22,7%; carnes y sus preparados, 18,6%; granos, 15,8%; café, 15,1%; cereales y productos derivados, 14,0%; y azúcar y sal, 13,0%.

El Cendas también informó que el costo de la cesta navideña 2020, conformada por 19 productos, en noviembre de 2020 tiene un precio de 141,646 millones de bolívares, que equivalen a 202,35 dólares, lo que significa un aumento de 131,36 millones de bolívares o 187,66 en comparación con noviembre de 2019.

Lea también: Ingredientes para las hallacas se dispararon con el dólar y se alejaron de la mesa

La cesta está compuesta por los rubros ensalada de gallina o pollo, que cuesta 9,04 millones de bolívares; dulce de lechosa, que sale en 3,05 millones de bolívares; frutas navideñas, cuyo gasto llega a 31,42 millones de bolívares; hallacas (50 unidades), que cuestan 29,93 millones de bolívares; pernil (2 perniles de 10 kilos cada uno), que tiene un costo de 50 millones de bolívares; dos panes de jamón, que salen juntos en 10 millones de bolívares; y dos panettones, que cuestan 8,20 millones de bolívares.

Post Views: 975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria FamiliarCendascesta navideñaCrisis económicaHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Esto cuesta comerse un plato navideño en Caracas
      noviembre 29, 2023
    • Cendas-FVM: compra de canasta alimentaria de octubre requirió $16,45 diarios
      noviembre 21, 2023
    • Estudiantes se ven obligados a dejar las aulas ante deterioro de las universidades
      noviembre 21, 2023
    • ANSA: 2023 cerrará con 6% de crecimiento en el sector
      noviembre 17, 2023
    • La severa crisis económica es protagonista en la elección presidencial de Argentina
      octubre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos voten en referendo por el Esequibo
    • Presidente de Guyana asegura que «no hay nada que temer» por el referendo del Esequibo
    • Lula espera que prevalezca «sentido común» de Venezuela y Guyana en disputa por Esequibo
    • Maduro sobre el Esequibo: Con el referendo se retomará el Acuerdo de Ginebra
    • Diputado Guanipa cuestiona “contubernio” de opositores con Maduro

También te puede interesar

HumVenezuela: Entre julio y agosto el ingreso solo alcanzó un 27,5% para comprar comida
octubre 10, 2023
Se necesitaron 126 salarios mínimos para la canasta alimentaria en agosto, dice Cendas
septiembre 21, 2023
Canasta Alimentaria Familiar bajó en dólares en julio, pero se mantiene arriba de $500
agosto 21, 2023
Canasta Alimentaria Familiar bajó de precio 2,3% en junio pero sigue inaccesible
julio 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Presidente de Guyana asegura que «no hay nada que temer»...
      diciembre 3, 2023
    • Lula espera que prevalezca «sentido común» de Venezuela...
      diciembre 3, 2023
    • Maduro sobre el Esequibo: Con el referendo se retomará...
      diciembre 3, 2023

  • A Fondo

    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023

  • Opinión

    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023
    • Un domingo por el país, por Simón García
      diciembre 3, 2023
    • La celada refrendaria, por Gregorio Salazar
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda