• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Smolansky advierte tras decisión de Costa Rica, toda Centroamérica pide visa a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa Rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2022

David Smolansky reportó que hay cerca de 40 mil venezolanos en Costa Rica y advierte que la migración seguirá aunque haya visados


El comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis migratoria venezolana, David Smolansky, manifestó su preocupación por la decisión de Costa Rica de solicitar visa a nuestros nacionales para ingresar a su territorio.

Indicó Smolansky en sus redes sociales que si bien cada Gobierno es autónomo respecto a las medidas que toma, los venezolanos van a seguir saliendo del país en busca de una mejor calidad de vida mientras la administración de Nicolás Maduro continúe en el poder.

Señaló que en Costa Rica hay alrededor de 40 mil migrantes venezolanos, al igual que detalló que aquellos que tengan visa de EEUU, Canadá, o residencia mínima de seis meses en esos países, Reino Unido o la Unión Europea, podrán entrar sin problemas en ese país centroamericano.

*Lea también: Un venezolano entre migrantes que se cosieron la boca en México para presionar por visas

Destacó que con la medida migratoria tomada por el gobierno de San José, ahora toda Centroamérica pide visa a los ciudadanos venezolanos. Insiste en que «no habrá visas que frenen las terribles causas de la migración forzosa venezolana».

ATENCIÓN:

Costa Rica empezará a solicitar visa a los venezolanos. En ese país hay al menos 40 mil migrantes y refugiados de nuestro país. Cada gobierno es autónomo de implementar sus políticas migratorias, pero mientras siga la dictadura, la gente seguirá huyendo a donde pueda.

— David Smolansky (@dsmolansky) February 17, 2022

La solicitud de visa a venezolanos por parte de Costa Rica entrará en vigencia a partir de este lunes 21 de febrero. Aquellos que tengan visa de EEUU, Canadá o residencia mínima de 6 meses en esos países, Reino Unido o la Unión Europea, podrán ingresar a CR.

— David Smolansky (@dsmolansky) February 17, 2022

Con la decisión que tomó Costa Rica, oficialmente todos los países centroamericanos piden visa a los venezolanos.

Sin embargo, el deslave humano seguirá mientras se prolongue la dictadura. No habrá visas que frenen las terribles causas de la migración forzosa venezolana.

— David Smolansky (@dsmolansky) February 17, 2022

Las autoridades de Costa Rica publicaron el jueves 17 de febrero en el Diario Oficial La Gaceta que a partir del 21 de febrero se pedirá visado a los ciudadanos procedentes de Venezuela que deseen hacer turismo en ese país.

De acuerdo a las disposiciones de Costa Rica, se deben tramitar los visados en los consulados de ese país diseminados por el mundo. Aquellos que quieran entrar por turismo en la nación centroamericana solo podrán realizar actividades de descanso, esparcimiento, recreación o cualquiera otra con fines de ocio, negocios o profesionales, siempre y cuando no sean actividades que impliquen remuneración o lucro dentro del territorio costarricense.

De esta forma, Costa Rica se suma a la lista de países que ahora exigen visa a los venezolanos para ingresar en sus territorios. Los más recientes fueron México y Belice.

Post Views: 3.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaDavid SmolanskyOEAVisa


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro lecciones de Costa Rica, por Emma Woods
      octubre 2, 2025
    • EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
      septiembre 27, 2025
    • Costa Rica pide atender crisis humanitaria y señala casos de Venezuela, Nicaragua y Haití
      septiembre 25, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción

También te puede interesar

Costa Rica dice que en Venezuela hay un «narcogobierno» y pide a políticos estar alertas
septiembre 10, 2025
Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
agosto 22, 2025
Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
agosto 8, 2025
CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda