• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Smurfit Kappa afirma que perdió el control sobre su empresa en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2018

La empresa de envases Smurfit Kappa anunció que perdió el control de las instalaciones de su filial Smurfit Kappa Cartón de Venezuela, que fueron ocupadas por el Gobierno, y que asumirá un cargo de 60 millones de euros


La empresa global optó por pagar la liquidación a sus empleados en Venezuela y cesar operaciones en el país, tras una medida de ocupación temporal que en agosto ordenó ejecutar el presidente Nicolás Maduro, afirmó un grupo de sindicatos locales de la compañía en un comunicado difundido el lunes 24 de septiembre.

“Desde la notificación de la orden de ocupación, la compañía ha sido objeto de interferencia del Gobierno, incluso mediante hostigamiento arbitrario a sus empleados por la Dirección General de Contrainteligencia Militar a través de visitas no autorizadas que tienen el efecto de intimidar a la fuerza de trabajo”, dijo la empresa en un comunicado de prensa.

A media mañana la compañía habría notificado a las juntas directivas de los sindicatos que las plantas locales pasarán a manos del Estado, según el comunicado que difundieron representantes de los trabajadores visto por Reuters.

Algunos empleados aseguraron haber recibido el lunes por sorpresa un pago de la empresa en sus cuentas bancarias, una medida similar a la que han tomado otras multinacionales en los últimos años cuando abandonan el país, agobiadas por la larga recesión, la hiperinflación y las férreas regulaciones.

Dos ejecutivos locales de la compañía continúan bajo arresto, que Smurfit Kappa considera arbitrario.

La firma, que tiene su sede en Dublín, dijo que se reserva el derecho de ejercer acciones legales.

Smurfit Kappa confirms that due to the continuing actions and interference of the Government of Venezuela, we are no longer able to exercise control over the business of Smurfit Kappa Carton de Venezuela in Venezuela. https://t.co/HVqoWH0cbH pic.twitter.com/Gx2jgFlUlN

— Smurfit Kappa (@smurfitkappa) September 24, 2018

Post Views: 5.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Smurfit Kappa


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno nombra directiva para «administrar» Smurfit Kappa
      octubre 30, 2018
    • Colgate paraliza planta por falta de envases de cartón de Smurfit Kappa
      octubre 18, 2018
    • Trabajadores de Smurfit Kappa rechazan intervención de la empresa
      agosto 23, 2018

  • Noticias recientes

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda