• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conatel ha ordenado el cierre de once emisoras en el estado Zulia desde el #6Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emisoras Radio Rumbos (1) conatel barinas emisoras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2022

El SNTP indicó que el cierre de las emisoras radiofónicas en dos municipios de la entidad zuliana se dio, al parecer, por «orden del ministro»


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció el miércoles 7 de septiembre que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de nueve emisoras en los municipios Maracaibo y San Francisco del estado Zulia el martes 6.

Según alertó el SNTP, en un mensaje en Twitter, el cierre que procedió a hacer Conatel fue por una «orden del ministro»; que presuntamente sería Freddy Ñáñez, quien es el que lidera la cartera de Comunicación e Información, aunque no se precisó realmente de quién se trataba.

Las emisoras que fueron cerradas por parte del ente regulador fueron:

  • Sensacional Estereo 88.5 FM
  • Zulia Mía 91.3 FM
  • Kp 92.9 FM
  • Refugio 94.3 FM
  • Palabra 97.3 FM
  • High Class 98.1 FM
  • Destino 98.3 FM
  • Radiolandia 103.3 FM
  • Río stereo 107.7 FM

Las emisoras cerradas en el estado Zulia fueron:
-Sensacional Estereo 88.5 fm
– Zulia Mía 91.3 fm
– Kp 92.9 fm
– Refugio 94.3 fm
– Palabra 97.3 fm
– High Class 98.1 fm
– Destino 98.3 fm
– Radiolandia 103.3 fm
– Río stereo 107.7#7Sep

— SNTP (@sntpvenezuela) September 8, 2022

Un día más tarde, el SNTP informó que se sumaron a la lista dos estaciones de Ciudad Ojeda: Suave 102.7 FM y Candela 88.3 FM.

#AlertaSNTP | Siguen los cierres de emisoras de radio en #Zulia. En Ciudad Ojeda dos estaciones, Suave 102.7 FM y Candela 88.3 FM, debieron apagar sus transmisores por instrucciones de Conatel desde este #6Sep.
En los últimos días han sido 11 las radios cerradas en el estado

— SNTP (@sntpvenezuela) September 8, 2022

Muchas de estas estaciones abrieron bajo el concepto de comunitarias, algunas contaban con permisos provisionales al momento de su apertura y actualmente se desconoce cuál es su estatus administrativo, refiere el portal COL (Costa Oriental del Lago) Primera Edicion.

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión (CVIR), Iván Messori, explicó a TalCual que muchas de estas emisoras son «ilegales» porque usan el espacio radioeléctricó sin la autorización debida de Conatel y que, a la larga, perjudican a las emisoras que están legalmente constituidas e instaladas con los debidos permisos.

Indicó que las emisoras «ilegales» y «clandestinas» perjudican la transmisión de otras porque colapsan la zona del espectro radiofónico y además promueven la competencia desleal, ya que venden a precios inferiores y no pagan impuesto. Sin embargo, lamentó que este tipo de situaciones ocurran en Venezuela.

En ese sentido, recordó que deben introducirse proyectos ante los entes oficiales, quienes son los que dan su visto bueno. Además, indicó que Conatel tiene la discresionalidad de entregar o no concesión.

En lo que va de 2022 ya van 23 emisoras cerradas hasta la fecha. Además de las 11 zulianes que cerraron el 6 de septiembre, también han apagado sus transmisores: Éxitos 90.5 y Calle 98.5 (Guárico); Activa 89.3 (Anzoátegui); Topacio 101.5 (Barinas); Triunfo 99.3 (Portuguesa); Mix 98.3 (Yaracuy); Candela 92.9, Moda 105.1, NEX 100.1, HITS 92.5, Luna 95.5 e Impacto 91.7 (Cojedes).

La ONG Espacio Público recopiló data durante agosto de 2022 para elaborar un informe respecto a las violaciones de la libertad de expresión en Venezuela en el citado mes. Allí documentó un incremento de estas acciones relacionadas con intimidación a periodistas y demás ciudadanos.

En ese sentido, registró 19 casos y 27 violaciones a la libertad de expresión. Este es el mayor número que se evidencia desde el mes de marzo de 2022, cuando se reportaron 17 casos y 25 violaciones de este derecho.

Post Views: 5.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraConatelLibertad de expresiónSNTP


  • Noticias relacionadas

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
      julio 4, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • Periodista José Gregorio Camero será trasladado a la cárcel de Tocorón, denuncia SNTP
      junio 27, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
mayo 3, 2025
IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda