• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Espacio Público registró 19 casos y 27 violaciones a la libertad de expresión en agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresión venezuela espacio público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2022

En su informe mensual, Espacio Público indicó que 11 periodistas fueron las víctimas más frecuentes y la ciudadanía en ocho oportunidades. También reportaron 10 incidencias con la conectividad a interner que forman parte de los casos de violación a la libertad de expresión


La ONG Espacio Público recopiló data durante agosto de 2022 para elaborar un informe respecto a las violaciones de la libertad de expresión en Venezuela en el citado mes. Allí documentó un incremento de estas acciones relacionadas con intimidación a periodistas y demás ciudadanos.

En ese sentido, la citada ONG registró 19 casos y 27 violaciones a la libertad de expresión; indicando que es el mayor número que se evidencia desde el mes de marzo de 2022, cuando se reportaron 17 casos y 25 violaciones de este derecho.

El balance indica que 11 periodistas fueron las víctimas más frecuentes y en ocho oportunidades la ciudadanía resultó afectada. Respecto a las violaciones a la libertad de expresión, Espacio Público documentó que al menos 12 fueron actos intimidatorios y nueve estuvieron relacionados con censura.

Recogen casos como el de la periodista Carla Angola, a quien el fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, le dictó una orden de aprehensión por supuesta apología al delito relacionado con el caso del presunto intento de magnicidio contra el mandatario, Nicolás Maduro.

También documentaron lo ocurrido con la directora del diario El Vistazo, Nilsa Varela, quien denunció por hostigamiento al alcalde del municipio El Tigre, Enrique Paraqueima; al director del medio Mundo Oriental, Sandino Paraqueima, y a otros tres funcionarios de la mencionada alcaldía.

Otro de los casos resaltantes fue en Mérida cuando el periodista Elvis Rivas fue empujado por uno de los escoltas del ministro de Turismo, Alí Padrón, para impedir que grabara unas declaraciones del alto funcionario mientras se hablaba de la recuperación del teleférico Mukumbarí.

Además, Espacio Público incluyó el caso del abogado Alonso Medina Roa. Al letrado se le impidió viajar fuera del país por una supuesta investigación en su contra y estuvo varias horas en el Cicpc hasta que lo dejaron en libertad.

Lo que ocurrió con la emisora Pentagrama en el estado Bolívar es parte de los casos agregados por violación a la libertad de expresón, señalando los actos de vandalismo y delincuencia.

Espacio Público refirió que al menos 10 de los 19 casos registrados en agosto se relacionaron con fallas de internet que afectaron a varias regiones del país como Carabobo, Cojedes, Mérida, Táchira, Barinas, Portuguesa, Trujillo, Bolívar, Monagas, entre otros.

En julio, la ONG  denunció que se registraron 15 casos y 28 violaciones a la libertad de expresión, con periodistas y medios de comunicación como las principales víctimas.

En su conteo, Espacio Público destacó que 46% de las violaciones estuvieron relacionados con actos de censura (13), cuatro fueron de hostigamiento verbal, otros cuatro de intimidación, seis hechos de restricciones administrativas y un caso de hostigamiento judicial.

Post Views: 1.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CiudadaníaEspacio PúblicoHostigamientoLibertad de expresiónPrensa


  • Noticias relacionadas

    • Los desafíos ineludibles de la comunicación policial, por Henry M. Rodríguez
      septiembre 28, 2023
    • Espacio Público registra 261 violaciones a la libertad de expresión en ocho meses de 2023
      septiembre 6, 2023
    • SNTP denunció salida del aire del programa «Desde el centro con Marín» en Sucre
      agosto 30, 2023
    • Despiden a periodista de Globovisión Seir Contreras tras replicar a diputado oficialista
      agosto 23, 2023
    • Espacio Público registró 10 violaciones contra la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Rematar la casa para vivir, la inesperada ruina de los jubilados de Pdvsa
    • Mujeres protestan frente a la Asamblea Nacional para exigir despenalización del aborto
    • Monseñor Diego Padrón ya está en el Vaticano para ser investido como cardenal
    • IPYS Venezuela registra al menos 25 restricciones de acceso a la información durante 2023
    • Al menos tres heridos dejó motín de presos en centro de detención de la PNB en Lara

También te puede interesar

Policías grabaron y fotografiaron a quienes marcharon en defensa de los 33 de Carabobo
julio 29, 2023
Grupo IDEA alerta agravamiento de ataques a la libertad de expresión y prensa en Latam
julio 24, 2023
Conatel arrastra a nueva víctima radial al quitar concesión a Éxtasis 97.7 FM
julio 21, 2023
Espacio Público: 42% de los venezolanos se informan por medio de las redes sociales
julio 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Rematar la casa para vivir, la inesperada ruina de los jubilados...
      septiembre 28, 2023
    • Mujeres protestan frente a la Asamblea Nacional para...
      septiembre 28, 2023
    • Monseñor Diego Padrón ya está en el Vaticano para...
      septiembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023

  • Opinión

    • Un proyecto enemigo del pueblo trabajador, por José...
      septiembre 28, 2023
    • Jhon Álvarez y los luchadores sociales, por Roberto...
      septiembre 28, 2023
    • Carta de la luna a Nicolás Maduro, por Luis Ernesto...
      septiembre 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda