• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Investigan a tres abogados de la Coalición por los DDHH por denuncias sobre torturas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coalición por los DDHH Alonso Medina Roa abogado capitán Acosta Arévalo magistrados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 24, 2022

Los abogados Ana Leonor Acosta, Alonso Medina Roa y Kelvi Zambrano denunciaron en febrero la falta de investigación y sanción en casos donde existen denuncias de torturas, la supuesta existencia de morgues clandestinas así como la responsabilidad de personal médico en procesar y también denunciar este tipo de delitos. La Coalición por los DDHH y la Democracia envió una comunicación a la Relatora especial de la ONU sobre defensores de derechos humanos, Mary Lawlor, para denunciar esta situación


La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia denunció este miércoles 24 que tres de sus abogados, entre ellos su director, Alonso Medina Roa, se encuentran bajo investigación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) por las denuncias de torturas contra presos por razones políticas que han hecho en meses pasados.

Los abogados Ana Leonor Acosta y Kelvi Zambrano también se encuentran bajo investigación de la División Antiterrorismo del Cicpc. Al igual que Medina Roa, también cuentan con una prohibición de salida del país. Esta medida que solo puede ser dictada por un tribunal.

#24Ago «Constituye una violación al debido proceso porque ningún ente distinto a un tribunal de la República puede emitir una prohibición», denunció el abogado Kelvi Zambrano ante prohibición de salida del país del abogado y defensor de DDHH, Alonso Medina Roa.@FMCenterNoticia pic.twitter.com/CqdNJRuK3j

— Vanessa García (@vanessajgarcian) August 24, 2022

Estas medidas se conocieron luego de que Medina Roa fuese detenido por tres horas y media, la madrugada de este 24 de agosto, por funcionarios migratorios del aeropuerto internacional de Maiquetía, cuando se disponía a viajar al exterior por asuntos familiares.

Luego de prohibirme salir del país y permanecer 3 1/2, retenido en el aeropuerto internacional de Maiquetia, me permitieron retirarme, indicándome que debía dirigirme a la Div. Anti Terrosrismo del CICPC, dependencia que emitió la orden de prohibición de salida

— Alonso Medina Roa (@medinaroaalonso) August 24, 2022

Ana Leonor Acosta explicó a TalCual que dicha investigación inició el mes de julio, tras haber denunciado en un informe de la Coalición (publicado en febrero de 2022) la falta de investigación y sanción en casos donde existen denuncias de torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes; así como la responsabilidad de personal médico en procesar y también denunciar este tipo de delitos.

“Nos preocupa la cantidad de profesionales de medicina que han suscrito informes médicos de personas torturadas (…) En el caso de la Dgcim, muchos de los torturados antes de ser llevados a tribunales son llevados a centros médicos o servicios forenses”, dijeron en ese entonces.

*Lea también: Dgcim y Sebin siguen liderando denuncias de torturas contra presos políticos

A finales de junio, ahondaron su primer informe sobre torturas. En la actualización denunciaron la presunta existencia de morgues clandestinas donde, supuestamente, se hacen exámenes e informes que no reflejan las torturas que padecieron las víctimas. La ONG también informó que la Fiscalía General de la República inició la investigación de 124 casos de tortura por una solicitud de la Corte Penal Internacional.

La abogada destacó que ya un fiscal del Ministerio Público está en conocimiento de la investigación, que no ha pasado a tribunales. Además denunció la persecución y amenazas contra activistas y defensores de derechos humanos en el país.

«No es la primera vez que los defensores y activistas son sometidos a este tipo de organismos. Se usan este tipo de instancias para perseguir, amenazar, detener y desaparecer. El año pasado, la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y varias relatorías se pronunciaron contrra esta práctica que restringe los derechos civiles y humanos. Los defesnores somos la voz de todos aquellos que no tienen voz. La Coalición representa en juicios a las víctimas de desaparición, detención arbitrarias, torturas, que no consiguen justicia en Venezuela», señaló.

Por lo pronto, la Coalición por los DDHH y la Democracia envió una comunicación a la Relatora especial de la ONU sobre defensores de derechos humanos, Mary Lawlor, para denunciar la retención de Medina Roa en Maiquetía y las amenazas en su contra, así como en detrimento de Ana Leonor Acosta y Kelvi Zambrano.

#URGENTE Hace pocos minutos enviamos una solicitud de llamamiento urgente a la Excelentísima Sra @MaryLawlorhrds Relatora Especial Sobre los Defensores de los Derechos Humanos,sobre la retención y amenaza en contra los defensores @medinaroaalonso @AnaLeonorAcosta @ZambranoKelvi pic.twitter.com/uiwLylExcC

— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) August 24, 2022

El abogado y especialista en derecho penal militar Alonso Medina Roa ha participado como defensor en varios casos emblemáticos que involucran a presos políticos, entre ellos el asesinato del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, cuyos autores materiales fueron condenados por el delito de tortura a pena máxima de prisión.

También forma parte defensora, junto a Ana Leonor Acosta y Kelvi Zambrano, en los casos de los coroneles Oswaldo García Palomo y Jhonny Mejías Laya. A ambos se les vincula a presuntos hechos de terrorismo y traición a la patria.

Post Views: 3.927
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso Medina RoaCoalición por los Derechos Humanos y la DemocraciaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Alto Comisionado denuncia nuevas ejecuciones y espera investigaciones reales por torturas
      marzo 21, 2023
    • Informe de EEUU detalla asesinatos, desapariciones y torturas del Gobierno venezolano
      marzo 20, 2023
    • People in need concede el premio Homo Homini a Javier Tarazona
      marzo 17, 2023
    • Reuters: EEUU niega que negocie canje de Alex Saab por estadounidenses presos en Caracas
      marzo 13, 2023
    • Colombia insta al fiscal de la CPI a «tomar cartas» sobre el régimen en Nicaragua
      febrero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes falsificados de herceptin
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta del circuito penal de Caracas
    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro

También te puede interesar

441 personas han solicitado a la CPI continuar con su investigación sobre Venezuela
febrero 23, 2023
600 días encarcelado: Fundaredes solicita libertad plena de su director Javier Tarazona
febrero 22, 2023
Grupo IDEA lamenta que la mayoría de Latinoamérica calle ante desmanes en Nicaragua
febrero 22, 2023
Foro Penal contabiliza 269 presos políticos en todo el país
febrero 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta...
      marzo 22, 2023
    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda