• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SNTP denunció este #4Sep cierre de una emisora de radio en Yaracuy por parte de Conatel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SNTP, Unión Radio Class 98.7 FM Conatel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2024

Radio Hispana en Yaracuy es la más reciente emisora cerrada por Conatel en Venezuela. Sin embargo, en esta ocasión no decomisaron equipos sino solo se limitaron al cierre. Allí tenía un programa de radio el parlamentario detenido Biagio Pillieri, según indicó el SNTP


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció la mañana de este miércoles 4 de septiembre que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de la emisora Radio Hispana, ubicada en el estado Yaracuy.

De acuerdo con las redes sociales del SNTP, funcionarios de Conatel visitaron la estación radiofónica el pasado 30 de agosto para ordenar el cese de transmisiones bajo el alegato de que la concesión venció en 2019, aunque la emisora indica que la misma tiene vigencia hasta 2030.

A pesar de ordenar el cierre de Radio Hispana, no se reportó el decomiso alguno de equipos ni indicaron algún tema en particular sobre el por qué de la medida sancionatoria.

Sin embargo, el SNTP hizo referencia a que hasta antes de empezar la campaña electoral, en Radio Hispana se transmitía un programa que era conducido por el exparlamentario detenido Biagio Pilieri y el director de la estación, Víctor Moreno, fue alcalde opositor en San Felipe.

*Lea también SNTP: Conatel presiona a emisoras de radio para no difundir noticias de las protestas

Moreno dijo que les fue entregada una copia de la resolución de Conatel con la orden del cese de transmisiones. Con esto quedaron 12 personas sin trabajo de forma directa y otras 20 que son productores independientes y que laboraban allí. Ya tenía 25 años de operaciones.

El periodista Víctor Moreno, director de Radio Hispana 89.5 FM, aseguró al SNTP que les fue entregada una copia de la resolución de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones con la orden de cierre. Quedaron desempleados 12 trabajadores directos y 20 productores independientes.

— SNTP (@sntpvenezuela) September 4, 2024

Hasta el inicio de la campaña electoral, @radiohispana895 transmitía «La Hora Tricolor», conducido por Biagio Pilieri, periodista y político detenido el #28Ago. El director, Victor Moreno, fue alcalde de oposición en San Felipe y es coordinador del Movimiento Fuerza Yaracuy

— SNTP (@sntpvenezuela) September 4, 2024

La ONG Espacio Público informó que durante el mes de mayo de 2024 se documentaron 10 casos y 40 violaciones a la libertad de expresión, siendo esta la cifra más alta en lo que va del año.

De acuerdo con el portal de Espacio Público, se registraron 11 actos de intimidación, 10 de hostigamiento judicial y 8 de hostigamiento verbal, junto a otras irregularidades como casos de censura, amenazas, ataques y restricciones administrativas. En el balance mensual se evidenciaron que los principales afectados fueron particulares (11), seguidos de periodistas y reporteros (10), un trabajador público y tres medios de comunicación.

El dossier de la ONG recoge la detención arbitraria de al menos seis personas encargadas del sonido en un acto público de la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, el pasado 2 de mayo en Maracaibo. Además, se incautó por parte del Sebin un camión de los que se usarían como tarima y se registró el cierre por 30 días del Hotel El Paseo tras haber dado hospedaje a la opositora y a su equipo de trabajo.

Post Views: 1.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConatelLibertad de expresiónRadio HispanaSNTP


  • Noticias relacionadas

    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
      agosto 28, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
      agosto 18, 2025
    • CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul
      julio 27, 2025
    • SNTP denuncia que periodista Carlos Marcano cumple dos meses detenido
      julio 24, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: «Lo único que hizo fue informar»
julio 17, 2025
SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
julio 8, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda