• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Soberano embuste, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 25, 2010

Uno de los tópicos favoritos de Chacumbele es el de la soberanía nacional. Según su particular y manipuladora visión de la historia, este país sólo ha sido soberano bajo su mando. Todo lo que se hizo durante gobiernos anteriores al suyo fue pura entrega de soberanía. Vamos a refrescar un poco la historia para demostrar que Chacumbele ha hecho del embuste un arte muy refinado.

La Ley de Hidrocarburos de 1943 y la de Impuesto sobre la Renta, del mismo año, durante el gobierno de Isaías Medina, que reformularon las relaciones con las compañías petroleras y abrieron el camino para el incremento progresivo de los ingresos de la nación, ¿fueron aprobadas por órdenes del imperio? El llamado fifty-fifty, que puso en mitad y mitad los ingresos de las compañías y los de la República, establecido durante la gestión de la Junta Revolucionaria de Gobierno, presidida por Betancourt, en 1947, y el posterior decreto del «Flaco» Sanabria, en 1958, que puso en 60-40 la relación y fue protestado ruidosamente por la Creole, ¿fueron vainas del imperio? La OPEP fue creada en 1960 por proposición del presidente Rómulo Betancourt y de su ministro de Energía, Juan Pablo Pérez Alfonso. Este cartel petrolero, que dio voz, presencia y autoridad a los países productores y exportadores de petróleo, e hizo de éstos actores reales en el tablero geopolítico mundial, ¿habrá sido una jugada maquiavélica del imperio? La categórica protesta del presidente Raúl Leoni y del Congreso de Venezuela contra la invasión norteamericana a Santo Domingo, en 1965, ¿fue para complacer al imperio?

La aprobación de la Ley de Reversión de los bienes de la industria petrolera, durante el primer gobierno de Caldera, así como la fijación unilateral por éste, de los llamados “valores fiscales de exportación”, para el pago de los impuestos que debían cancelar las petroleras, ¿fueron también jugadas que llenaron de gozo al imperio?

La nacionalización del hierro, en 1975, y la del petróleo, en 1976, por el gobierno de CAP, ¿fueron una demostración de la subordinación al imperio?

¿La participación activa del gobierno de CAP en el proceso de recuperación de la soberanía panameña sobre el canal, fue en obediencia a las órdenes del imperio? La solidaridad activa de CAP —armas, dinero y apoyo político— con los sandinistas, durante la lucha victoriosa contra Somoza, ¿fue también producto de su subordinación al imperio? La creación del Grupo Contadora, el de Esquípulas y luego la del Grupo de Río, que tanto contaron para la solución, pacífica y latinoamericana, del conflicto en Nicaragua y Centroamérica, en abierta contraposición a la política gringa, ¿fue, en verdad, una jugada maestra de estos, en complicidad con CAP?

La firma del Acuerdo de San José, por el gobierno de Luis Herrera Campins con el de México, para facilitar crudo a precios preferenciales y bajas tasas de interés a Centroamérica, ¿fue también por presiones del imperio?

No hacemos juicios de valor sobre estas políticas, pero ¿es verdad que todo esto fue despreciable pitiyanquismo, en tanto que la entrega de áreas claves de instituciones del Estado a Cuba (identificación, migración, puertos, salud, servicios de inteligencia, “asesoría” en la FAN) es un puro ejercicio de soberanía?



Post Views: 5.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAPeditorialNacionalizaciónPetróleoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025
    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
Reuters: China frena compra de petróleo a Venezuela ante amenaza de 25% en aranceles
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda