• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sobran las razones para investigar el mercado, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sobran las razones para investigar el mercado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | julio 15, 2022

Twitter: @DavidParedes861


Las empresas se enfrentan a un mercado signado por el cambio continuo, con consumidores cuyas necesidades y preferencias varían constantemente y adquieren o desechan rápidamente hábitos de consumo, como ha sido palpable en estos años de pandemia.

Así que las compañías deben valerse de todas las herramientas que estén a su alcance para recolectar datos y transformarlos en información útil que les permita entender con mayor claridad hacia dónde enfocar los esfuerzos y recursos de los que disponen.

La investigación de mercado es una de estas herramientas y cada vez más aparece integrada en las estrategias de las empresas. Esto, entre otras razones, se debe a que la información que se obtiene facilita el complejo proceso de toma de decisiones más en estos tiempos en los que se trata de regresar a cierta normalidad, en medio de las secuelas que en los negocios ha ido dejando la pandemia.

Sin embargo, más allá de su impacto en la toma de decisiones adecuadas, los estudios de mercado aportan numerosos beneficios a las compañías que los realizan, por lo que vale la pena enumerar algunos. Por ejemplo, brindan informaciones que sirven de base para la resolución de futuros problemas y ayudan a conocer las reales dimensiones del mercado en el que pretende insertarse el proyecto, servicio o producto.

También contribuyen a la comercialización, debido a la elevada frecuencia de inclusión de la variable ventas en estas investigaciones; permiten mejorar la comunicación con clientes actuales y potenciales; y reflejan las tendencias del mercado, lo que facilita un mejor posicionamiento en escenarios presentes y futuros.

*Lea también: ¿Un país resignado?, por Fernando Luis Egaña 

Ahora, no basta con contar con un estudio de mercado, es clave definir cómo planear esa investigación. Para que sea efectiva, es necesario establecer con antelación qué es lo que estás tratando de lograr y qué información se necesita.

Además, para poder tomar decisiones empresariales acertadas, las compañías necesitan un enfoque muy completo y que los resultados se interpreten de la manera adecuada. A veces los sesgos provienen de los propios clientes, pues no necesariamente lo que dicen en persona es verdad, o a lo interno de la compañía, ya que la capacidad para interpretar los resultados podría verse comprometida por los sentimientos.

De manera que resulta crucial formular las preguntas correctas e interpretar a detalle los resultados. Es la única forma de obtener información que realmente ayude a la compañía a actuar con confianza.

Así que es fundamental que no se pierda de vista que la importancia de la investigación de mercado radica en que es una guía para las decisiones empresariales, al brindar información clave sobre el mercado, los competidores, los productos, el marketing y los clientes.

Todo ello ayudará a las empresas a desarrollar estrategias exitosas, a reducir los riesgos y destinar los recursos en donde resulten más eficaces. Al final, las compañías que trascienden son aquellas que entienden y se ajustan al cambio, identificando a ese nuevo consumidor, creando una nueva y más atractiva forma de interacción y aprovechando el gran potencial de la tecnología. Y los estudios de mercado son un buen comienzo.

 

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraMercadoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda