Socialismo es muerte, por Naky Soto

Este viernes la concejal Dorkis Castro denunció la muerte de seis recién nacidos el pasado miércoles en el hospital pediátrico Menca de Leoni de San Félix, estado Bolívar, por una falla en la planta eléctrica de la terapia neonatal. Hoy también fue noticia que un grupo de 150 familias indígenas de Tucupita, se encuentra en alto riesgo de contraer sarampión por falta de políticas preventivas y la cercanía del brote de esta enfermedad -que ya suma víctimas fatales- en varias comunidades del municipio. Al margen, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud, Pablo Zambrano, anunció que la próxima semana el sector público de salud iniciará una ronda de asambleas para decidir las próximas acciones de protestas que realizarán por la situación de los centros médicos y los bajos salarios.
Más carnets
Pese a este desastre, Diosdado Cabello repitió hoy: «No necesitamos ayuda humanitaria», sin avalar con un argumento razonable la cruel negativa oficial a utilizar los mecanismos de cooperación internacional que tienen a disposición, que ayudaría a tantos venezolanos en riesgo de morir por enfermedades tratables. Sin explicar con qué recursos los pagan, Cabello habló del proceso de carnetización de los militantes del Psuv, que servirá para organizar, controlar y aprovechar a sus miembros durante la jornada electoral. Aclaró que no se obliga a nadie del Psuv a dejar el partido para inscribirse en Somos Venezuela, aunque estima que en este caso no hay riesgo de doble militancia. Lástima que no aprovechó para hablar de la denuncia de Harvest Natural Resources contra Rafael Ramírez por la demanda de sobornos millonarios para autorizar la venta de sus productos a Venezuela.
Denuncia espejo
Colombia lleva semanas denunciando dos eventos graves: el albergue en Venezuela de líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el reclutamiento de venezolanos que realiza esta organización terrorista. Hoy el ministro de Interior, Néstor Reverol, aseguró que una “fuente” del Ejército colombiano les informó sobre el reclutamiento de 150 venezolanos que facilitarían acciones violentas en la frontera, añadiendo que el Ejército de Colombia les entregará documentos de identidad para ser incorporados en esa fuerza militar. “Es grave y peligroso el plan para crear falsos positivos que deriven luego en violencia en la frontera”, dijo Reverol, asegurando que los venezolanos ya “han cumplido el entrenamiento básico militar para estas acciones, que no pueden justificarse ni permitirse”. Pero tranquilos, para evitar una acción injerencista, se establecerá un mecanismo de comunicación permanente entre los ministros de Defensa de ambas naciones, y lo dice el mismo día que el ministro de Defensa colombiano aclaró que no hay condiciones para una cumbre entre el presidente Juan manuel Santos y Nicolás.
El peor candidato
Nicolás reconoció hoy el éxodo masivo que negó anoche en rueda de prensa, pero atribuyó el fenómeno a la «guerra económica» y además propuso proteger a los venezolanos en el extranjero con el carnet de la patria (que no con el pasaporte); preocupadísimo por la campaña xenofóbica, por lo que ordenó a la Cancillería ayudar a quienes sean víctimas de ataques: «Son nuestros hermanos, vamos a darle todos los derechos sociales y toda la protección jurídica, personal», dijo, en clara descoordinación con la ministra Iris Varela que aspira a que los que se marcharon no vuelvan nunca. Al igual que Reverol, sin pruebas, acusó la preparación de un ataque que desate un conflicto armado, repitiendo que espera una reunión entre los ministros de defensa para desactivar el plan. Nicolás también reconoció que el salario no alcanza, pero asegura que con las cajas Clap (que sigue presentando como un solución personal y no de Estado) se palia la crisis. Eso sí, de la distribución irregular no dijo nada, de la discrecionalidad para su entrega solo para carnetizados de la patria sí habló, hasta con orgullo.
Investigaciones
La presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, informó que remitirán documentos a la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, sobre las violaciones cometidas por el Gobierno a los derechos humanos. Esta información también fue solicitada por la fiscal en el exilio Luisa Ortega Díaz, quien espera que sirva para una nueva denuncia sobre las violaciones cometidas por el Gobierno. El diputado Edgar Zambrano, presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad, informó que envió una comunicación al fiscal general impuesto, Tarek William Saab, para solicitarle que inicie un procedimiento sancionatorio contra los militares que no han atendido las convocatorias emanadas del Parlamento en el marco de la investigación que se abrió por la Masacre de El Junquito. Por cierto, Transparencia Venezuela presentó hoy el Índice de Transparencia Municipal 2017, una auditoría que evaluó a 150 alcaldías y concejos municipales en 20 estados del país y que determinó que además de las deficiencias en la prestación de servicios básicos, “en los municipios se replican prácticas perniciosas en el manejo de los recursos, similares a las detectadas en las más altas esferas del Gobierno nacional”.
Así no
Consultores políticos venezolanos y latinoamericanos solicitaron la suspensión de las elecciones presidenciales por considerar que no cumplen por los estándares para considerarla legítimas. En su comunicado, explican que celebrarlas así, “lejos de resultar una solución al grave problema de gobernabilidad (…) solo redundará en su agravamiento”. El partido Voluntad Popular ratificó su decisión de no ir a las elecciones presidenciales, enfatizando que tampoco respaldará a ningún candidato y que consideran necesaria la creación de un frente amplio que incluya a todos los sectores que quieren generar un cambio en el país. Por su parte, el secretario general Acción Democrática, Henry Ramos Allup, informó que en los próximos días la Mesa de la Unidad Democrática emitirá la decisión sobre las elecciones presidenciales y añadió: “Concretamente yo he dicho que no se puede concurrir ni se puede ser candidato en unas elecciones a la nicaragüense y que ningún candidato debería aceptar ser postulado fuera de la unidad (…) O vamos todos juntos sea para participar con un solo candidato o todos juntos decimos, no están dadas las condiciones y no podemos participar”.
…
El sismo de 7,2 que sacudió a México no reportó víctimas, solo daños en edificios resentidos por el terremoto de septiembre pasado. Todos pasamos por el mismo trámite: leer sobre el sismo y recrear nuestra lista de repaso: ¿quiénes están allí? Otra lección de ser un país en trozos.
…
El doctor Carlos Ayala Corao fue designado como vicepresidente de la Comisión Internacional de Juristas, un noble reconocimiento a este abogado y docente venezolano, comprometido con los derechos humanos y la democracia.
Deja un comentario