• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Socialismo salvaje, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 22, 2005

Cuando Chávez puso en órbita su concepto sobre el “socialismo del siglo XXI”, después de varios años de una frenética relación política con Cuba, no podía dejar de despertar entre los venezolanos -incluyendo a muchos de sus partidarios del común- la fuerte aprensión de que su idea del asunto se aproxima a lo que existe en Cuba. Cuando el venezolano de a pie oye hablar de “socialismo” inevitablemente asocia el término con Cuba y con la URSS y no con Suecia. Nadie mejor que la gente democrática de la izquierda conoce el peso negativo del prejuicio anticomunista y lo mucho que cuesta disipar la homologación que hace mucha gente entre las dictaduras totalitarias a la soviética y a la cubana y el socialismo.

Desgraciadamente, si en un juego de asociación de palabras usted dice “socialismo”, el otro responde sin pensar “Cuba”. Y Cuba, con su larga dictadura vitalicia, que ya va por 46 años, y con su aplastante fracaso económico y social, ya no entusiasma a nadie. Nadie en su sano juicio, a menos que sea un fanático que no razona, puede buscar inspiración en Cuba para un proyecto de cambio social de avanzada. De hecho, el propio Chávez en alguna que otra ocasión se ha visto obligado a decir que ni la URSS ni Cuba son modelos a copiar. Pero las palabras pueden poco ante los hechos y lo que se percibe es que la relación con la isla es tan estrecha que parece que es en Cuba en lo que piensa Chávez cada vez que habla de “socialismo”.

Pero no bastándole con esto, en sus más recientes discursos está echándole gasolina a la candela cuando se mete por los vericuetos de disquisiciones económico-sociales. Cómo si ya la famosa polémica en Cuba, entre “incentivos morales” e “incentivos materiales” para los trabajadores, como mecanismos para estimular la producción, no hubiera sido zanjada por la realidad, a favor de quienes, contra el Che Guevara, sostenían la necesidad de los segundos, Chávez ahora pretende que los cooperativistas se olviden de la ganancia, ya que “la producción no debe sumarse al torrente mercantilista” sino que las utilidades deben destinarse a retribuir a la sociedad, “incluso con donaciones”. Si estos criterios, cuya ingenua buena fe corre pareja con la ignorancia que los impregna, se impusieran, las cooperativas irían derecho a la quiebra y a la ruina de sus integrantes.

Cuando Chávez se queja de la contratación colectiva y de los sindicalistas que “lo que andan es buscando biyuyos” así como de la desmesura de las reivindicaciones salariales en las empresas del Estado, asoma la idea (de la cual ya Lenin se burlaba en su tiempo), de que la clase obrera, que sería revolucionaria per se, no puede tener contradicciones con su patrono estatal y que en nombre de la revolución los sindicatos deben representar al Estado y no a los trabajadores. El “socialismo del siglo XXI” supone, por lo que se ve, la eliminación del sindicalismo autónomo y la subordinación absoluta del movimiento obrero a los designios del Estado, del Gobierno y del Partido. Así fue la URSS, así es Cuba y ¿eso es lo que nos propone Chávez para Venezuela? Hay razones para ponerse cabezón. ¿Reflexionarán sobre esto los sindicalistas chavistas de la UNT?.

Post Views: 5.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaeditorialTeodoro PetkoffURSS


  • Noticias relacionadas

    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro

También te puede interesar

Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
Marco Rubio: “no se puede exigir a República Dominicana aceptar ola masiva de migración”
febrero 7, 2025
Gobierno calificó de «hostil» medida de Trump contra Cuba
enero 21, 2025
Primeros decretos de Trump incluyen a Cuba y la irregularidad en la migración
enero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda