• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Sociedad civil busca un ‘árbitro imparcial’ postulando candidatos a rectores del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE - DIPUTADOS rectores del CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 1, 2021

Aunque la lista de candidatos a rectores del CNE todavía no se ha hecho pública por parte del Comité de Postulaciones, hay algunos nombres que fueron promovidos por la sociedad civil y que se han filtrado a través de las redes sociales


El pasado 27 de febrero, el Comité de Postulaciones Electorales formado por la Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre informó sobre las postulaciones para sustituir a los actuales rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE). Aunque la lista no se ha hecho pública por parte del Comité de Postulaciones, varias organizaciones de la sociedad civil que no reconocen o tienen serios cuestionamientos sobre dicha AN decidieron promover candidatos para este puesto.

Algunos nombres que fueron promovidos por la sociedad civil y que se han filtrado en las redes sociales incluyen por ejemplo, a Luis Lander, presidente del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), o al profesor universitario Tulio Ramírez. Ambos confirmaron a TalCual que fueron postulados por organizaciones civiles.

En el caso particular de Lander fue postulado por la Red de Observación Electoral de Asamblea de Educación, mientras que Ramírez fue postulado por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz). El director del OEV también confirmó que como organización postularon al profesor universitario de la ULA David Delgado Iturriza y al director de la Escuela de computación de la UCV, Robinson Rivas.

«Repetidas veces el OEV ha sostenido que para poder tener unas ‘buenas elecciones’ en el país hace falta un árbitro electoral (CNE) no sesgado, imparcial y con conocimiento sobre la materia. No le toca al OEV designar rectores, pero si se nos pide que opinemos, lo hacemos. Creemos que hay en el país suficientes personas con el perfil requerido para ser ‘buenos’ rectores y por eso postulamos», señala Lander.

Otros de los nombres que circulan son los del técnico electoral Roberto Picón o Griselda Colina, directora del Observatorio Global de Comunicaciones y Democracia, pero no confirmaron a este medio sus postulaciones. Solo remitieron a una rueda de prensa de varias organizaciones -que aparecen como postulantes- que se realizará el martes 2 de febrero vía digital para presentar a sus candidatos.

En dicha rueda de prensa también participarán Asosaber, que habría postulado al periodista Eugenio Martínez, Colina y a Celiz Mendoza; la organización Sinergia, que promovió los nombres del expresidente de Fedecámaras Francisco Martínez y Roberto Picón.

En las postulaciones también estarían la presidenta de la Red de Observadores Electorales de Venezuela, Helen Aguiar, el funcionario del CNE Noel Mavarez y la abogada Carmen González. Sus nombres habrían sido propuestos por el Observatorio Global de Comunicaciones y Democracia.

Mientras que la Red de Observación Electoral también incluyó los nombres de los profesores universitarios León Arismendi y Bernardo Méndez.

En todo caso, el Comité de Postulaciones Electorales tiene 20 días para publicar los nombres de los candidatos a rectores del CNE, evaluar las postulaciones, verificar credenciales y aceptar impugnaciones, y por último remitir una lista con los seleccionados a la plenaria de la AN de Maduro para su selección, que debe realizarse con las dos terceras partes de los diputados.

La tarea pendiente

Giuseppe Alessandrello, presidente de dicho Comité, informó el pasado 27 de febrero que recibieron 114 postulaciones para ocupar el cargo de rector del CNE. Según la Constitución en su artículo 296, tres de ellos deben ser postulados por la sociedad civil, uno por las facultades de ciencias jurídicas y políticas de las universidades nacionales y uno por el poder Ciudadano (integrado por la Fiscalía general, la Defensoría General y la Contraloría General de la República)

#27FEB21, Finalizó el proceso de postulaciones con muy satisfactorio nivel de participación, se recibieron 114 postulaciones. Se inicia el proceso de evaluación y selección de los posibles [email protected] a rectores del CNE.
Felicitaciones a los [email protected]@NicolasMaduro pic.twitter.com/6YbCprBsqh

— Comité de Postulaciones Electorales (@CP_Electoral) February 27, 2021

Ese artículo también establece que «Los o las integrantes del Consejo Nacional Electoral durarán siete años en sus funciones y serán elegidos o elegidas por separado: los tres postulados o postuladas por la sociedad civil al inicio de cada período de la Asamblea Nacional, y los otros dos a la mitad del mismo».

Pero la AN de Maduro, a pesar de que el TSJ designó a los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral el 12 de junio de 2020 luego de declarar la «omisión legislativa» de la Asamblea Nacional -controlada por Juan Guaidó- en la sentencia 0068-2020, ha insistido que van a nombrar a «todos los rectores del CNE».

*Lea también: AN de Maduro inicia reuniones con partidos políticos

De cambiar a Indira Alfonzo, Leonardo Morales, Gladys Gutiérrez, José Luis Gutiérrez y la ‘repitiente’ Tania D’Amelio, la AN de Maduro tiene la labor de conformar un nuevo comité de postulaciones y escoger rectores del CNE en 2024, para garantizar la alternancia que se expresa en los artículos 8 y 30 de la Ley Orgánica del Poder Electoral.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroComité de Postulaciones ElectoralesObservatorio Electoral Venezolanoorganizaciones civilesRectores del CNE


  • Notas Relacionadas

    • Súmate objetó a 15 de los 38 postulados a rectores del CNE por la sociedad civil
      abril 16, 2021
    • AN de Maduro avanza en montaje de parlamento comunal
      abril 13, 2021
    • Período de objeciones a segundo grupo de postulados al CNE termina el #15Abr
      abril 13, 2021
    • Asamblea Nacional afín a Maduro revela primera lista de aspirantes a rectores del CNE
      abril 10, 2021
    • Luego de evaluación, segundo listado de aspirantes a rector del CNE se redujo a 38
      abril 9, 2021

  • Noticias recientes

    • Sin doblegarse, sin desesperarse y perseverar, por Américo Martín
    • 21 años de una voluntad indomable, por Gregorio Salazar
    • El balance de Raimundo, por Simón García
    • Aquel 11 de abril, por Paulina Gamus
    • La imposibilidad democrática, por Fernando Mires

También te puede interesar

Lapso extendido de postulaciones al CNE cierra con 44 nuevas candidaturas
abril 4, 2021
Nuevo código penal comenzará a ser debatido por AN de Maduro en julio de este año
marzo 30, 2021
Siete aspirantes a rector del CNE han sido descartados por objeciones
marzo 25, 2021
Oposición en la AN de Maduro respalda propuesta de Fedecámaras de importar vacunas
marzo 23, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo registró 1.294 casos nuevos de covid-19 mientras empeora foco de Carabobo
      abril 17, 2021
    • Colombia realizó ejercicios militares cerca de la frontera con Zulia
      abril 17, 2021
    • Métricas estiman nueve veces más casos de covid-19 de los reportados en Venezuela
      abril 17, 2021

  • A Fondo

    • FAN mueve a la milicia a Apure pero los jefes castrenses se quedan en Caracas
      abril 16, 2021
    • Maduro vuelve a su statu quo contra Fedecámaras pese a intentos de diálogo
      abril 15, 2021
    • El tremendo estadio en la cárcel de Tocorón se llama “Tren de Aragua”
      abril 15, 2021

  • Opinión

    • Sin doblegarse, sin desesperarse y perseverar, por Américo Martín
      abril 18, 2021
    • 21 años de una voluntad indomable, por Gregorio Salazar
      abril 18, 2021
    • El balance de Raimundo, por Simón García
      abril 18, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda