• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad de Pediatría: No es recomendable usar dióxido de cloro contra el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2020

El dióxido de cloro, conocido también como «suplemento mineral milagroso», tiene tiempo promocionándose como un fármaco efectivo


La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP) emitió un comunicado este viernes 11 de septiembre respecto al supuesto uso de dióxido de cloro en pacientes que están infectados por covid-19, enfatizando que no está recomendado el uso de ese compuesto porque ni la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como autoridades sanitarias en varias naciones, han lanzado advertencias sobre su uso.

En misiva enviada al ministro de Salud, Carlos Alvarado, la SVPP subrayó que el dióxido de cloro «no se reconoce como medicamento» y dijo que su uso conlleva a una larga lista de peligrosas acciones.

Indicó que la OPS «no recomienda usar productos a base de dióxido de cloro o clorito de sodio por vía oral o parenteral (intravenosa, intraarterial, intramuscular y subcutánea) en pacientes con sospecha o diagnóstico de covid-19, ni en ningún otro caso porque no hay evidencia sobre su eficacia y la ingesta o inhalación de estos productos podría ocasionar graves efectos adversos».

*Lea también: Vecchio cree que postura de Capriles «fractura» al gobierno interino de Guaidó

Por ello, hace un llamado a que el Ministerio de la Salud aclare la situación respecto al compuesto químico, luego que una información difundida en redes sociales -que señala el documento de la SVPP- reseñara que una directora de un hospital en Caracas habría sido autorizada a probar el dióxido de cloro a los pacientes venezolanos con covid-19.

Comunicado de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría a la opinión pública en relación al supuesto uso de Dióxido de Cloro en Covid-19 #11Sp2020 #svppnoticias pic.twitter.com/9zJglcARV3

— SVPediatría (@SVPediatria) September 11, 2020

A principios de julio, el médico infectólogo Julio Castro había rechazado el uso de tratamientos homeopáticos y del dióxido de cloro en pacientes con coronavirus, quien indicó que el tratamiento con este último compuesto mencionado había sido suspendido por «ineficaz».

La respuesta de Castro se registró luego que el ministro Carlos Alvarado dijera que estaban «evaluando» el uso de medicina alternativa para aliviar la infección del covid-19 como la homeopatía y el dióxido de cloro, diciendo entonces -según Efecto Cocuyo– que ese tratamiento tenía «cierta efectividad» en algunas naciones.

El dióxido de cloro, conocido también como «suplemento mineral ,ilagroso», tiene tiempo promocionándose como un medicamento efectivo para varias afectaciones como el cáncer, la malaria, la diabetes, el asma y el autismo, pero nadie lo reconoce como un fármaco que funcione, ahora que desde hace unos meses está la pandemia del covid-19.

La BBC indicó que ese compuesto se usa como blanqueador y para descontaminar superficies industriales, ya que se asemeja a la lejía o al cloro.

*Lea también: Ataque cibernético deja «offline» al portal La Gran Aldea

«Es un desinfectante comercial que en ningún caso debería ingerirse», cuenta a BBC Mundo Miguel Ángel Sierra Rodríguez, catedrático de Química de la Universidad Complutense de Madrid.

A finales de agosto, la SVPP manifestó que no era conveniente que el Estado venezolano autorizara probar la vacuna rusa «Sputnik V» en los pacientes del país para combatir el coronavirus, debido a que la misma aún no había sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud.

El mandatario Nicolás Maduro aseguró el jueves 10 de septiembre que Venezuela posee las capacidades científicas y estructurales para sumarse a la producción de vacunas contra la covid-19.

«Venezuela tiene sus plantas para producir vacunas. Tenemos la capacidad para producir las vacunas en Venezuela», indicó mientras se refería, específicamente, a la producción de las fórmulas desarrolladas por Rusia y Cuba, que no cuentan con verificación de los entes reguladores internacionales.

Post Views: 1.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusdióxido de cloroSociedad de Puericultura y Pediatría


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024
    • ¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
      diciembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda