• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad Venezolana de Infectología insiste en que candidatos a vacunas no deben ser usadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidata a vacuna Soberana . Sociedad Venezolana de Infectología
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 22, 2021

Desde la Sociedad Venezolana de Infectología reiteraron que tanto los candidatos a vacunas Abdala como Soberana, no gozan de aprobación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras no haber publicado resultados de su efectividad


La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) recordó que los candidatos a vacunas carecen de suficiente aval científico para ser usados de manera masiva, sobre todo en niños, niñas y adolescentes. 

Este recordatorio se hace luego de que el jueves 22 de octubre tanto el mandatario Nicolás Maduro como la vicepresidenta Delcy Rodríguez, informaron que a partir del próximo lunes se empezará a inmunizar a la población infantil.

A partir del lunes #25Oct, Venezuela comienza la vacunación de niños, niñas y jóvenes mayores de 12 años para alcanzar la meta de llegar al #31Dic, con el máximo nivel de inmunización de rebaño, en el marco del regreso a clases. Seguimos avanzando hacia la nueva normalidad. pic.twitter.com/OYg6ti061W

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 22, 2021

 

Rodríguez aseguró que a esta población se le inoculará el candidato a vacuna Soberana. 

De acuerdo a lo dicho por la funcionaria, en los próximos días el país estaría recibiendo 12 millones de este fármaco dirigido a la población infantil.

Recordemos que, por órdenes gubernamentales, el próximo lunes 25 de octubre darán inicio las clases presenciales en todas las escalas educativas.

Pero, tanto los candidatos a vacuna Abdala como Soberana no gozan de aval por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni han sido aprobadas como vacunas, aún así han sido usadas tanto en Cuba como en Nicaragua y Venezuela. 

Es por ello que desde la SVI reitera que estos candidatos vacunales “no deben ser administradas como parte de un esquema de vacunación masiva mientras no cumplan con los requisitos de aval científico correspondiente, como se ha indicado con anterioridad”. 

Explicaron que actualmente son pocas las vacunas que están disponibles a nivel mundial para combatir la covid-19, esto dado a que es una reciente enfermedad que puso a los gigantes farmacéuticos en una carrera para generar en poco tiempo un fármaco que lograr disminuir los estragos causados por el virus del SARS-CoV-2.

Sin embargo, desde la Sociedad Venezolana de Infectología, reiteraron que para pasar a ser una  vacuna los biológicos deben seguir una serie de protocolos de investigación con los que se pueda demostrar su eficacia y seguridad, con resultados publicados en revistas 

Los pocos países que han alcanzado altos porcentajes de vacunación en los adultos están avanzado recientemente inmunizando a los adolescentes con biológicos ampliamente estudiados, con la vacuna de Pfizer/BioNTech; mientras que otros países como Argentina y Chile han iniciado también la vacunación en niños entre seis a 11 años también con vacunas de virus inactivado, como Sinovac, con el respaldo científico de estudios publicados, y la extensa experiencia en China.

La baja incidencia de las formas severas y críticas de covid-19 en la población pediátrica hace que este grupo poblacional no haya sido inicialmente prioritario en la toma de decisiones de vacunación. Adicionalmente, recientes estudios establecen que el rol de los niños como transmisores de la enfermedad no parece ser tan importante como se consideraba, en parte porque poseen un menor número de receptores ACE2 y logran eliminar en forma más rápida el virus que los adultos, debido a una muy buena inmunidad innata.

La posición reiterativa de la Sociedad Venezolana de Infectología, es que la escogencia y uso de las vacunas contra covid-19 en Venezuela debe fundamentarse en aspectos técnicos, científicos, factibilidad, costos, número de dosis, entre otros elementos; “y debemos buscar altas coberturas en los adultos con vacunas eficaces y seguras antes de considerar la vacunación a nivel pediátrico”.

..Insistimos que estos candidatos de vacuna carecen del suficiente aval científico para ser usada en la población de manera masiva, y mucho menos para ser usada en niños y adolescentes".

Ver comunicado completo enlace en:
https://t.co/NnBR5j34KF

— SVINFECTOLOGIA (@svinfectologia) October 22, 2021

*Lea también: Vacuna de Pfizer/BioNTech muestra ser efectiva en niños a partir de los cinco años

Post Views: 3.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbdalacoronavirusCOVID-19SoberanaSociedad Venezolana de InfectologíaVacunas


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Sociedad de Infectología pide al gobierno incrementar tasa de vacunación contra la polio
      octubre 20, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología advierte de un «alarmante» repunte del dengue
mayo 8, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta repunte de dengue en 2023
febrero 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda