• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedades médicas exhortan a vacunar a los niños y niñas menores de 5 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas de refuerzo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2022

La campaña nacional de vacunación contra el sarampión, polio y rubéola fue activada en junio por el Ministerio de Salud en ambulatorios, hospitales, centros de diagnóstico integral (CDI) y consultorios populares. La vacuna contra la poliomielitis está disponible para niños y niñas entre cero y cinco años de edad, mientras que las vacunas contra sarampión y rubéola deben administrarse a niños y niñas entre uno y cinco años


La Academia Nacional de Medicina y cuatro sociedades médicas exhortaron a la población venezolana, por medio de un comunicado difundido el 24 de noviembre, a completar los esquemas de vacunación para niños y niñas menores de cinco años, además de aprovechar la campaña nacional de vacunación contra el sarampión, polio y rubéola.

En el escrito las instituciones recordaron que, junto al agua potable y el alcantarillado, las vacunas son uno de los método más efectivos para prevenir enfermedades. Señalaron que la cobertura vacunal es inferior a 95% –el porcentaje ideal según la Organización Mundial de la Salud–, «lo que a su vez representa un riesgo de brote para cualquiera de ellas».

Según la Organización Panamericana de la Salud, la cobertura venezolana contra la polio es menor a 80% (estándar para prevenir la enfermedad). Venezuela se encuentra junto a Haití, Perú y República Dominicana como países de «muy alto riesgo» para contraer polio.

Las sociedades médidas de Infectología, Salud Pública, Pediatría y Puericultura y de Alergias, Asma e Inmunología invitaron a los representantes de niños y niñas menores de cinco años a que acudan a su centro de vacunación más cercano para completar los esquemas de sarampión, polio y rubéola.

«Insistimos, como sociedades científicas, en que la población venezolana tiene el derecho fundamental a la salud, y las vacunas son un pilar importantísimo para ello. Las vacunas salvan vidas, y son la medida más costo efectiva para la salud pública mundial», destacó el comunicado.

COMUNICADO

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN VENEZUELA

SARAMPION, RUBEOLA Y POLIO

Las vacunas siguen siendo, junto al agua potable y el alcantarillado, la medida preventiva más eficaz para evitar enfermedades

Ver comunicado conjunto pic.twitter.com/eqsdKi17yX

— SVINFECTOLOGIA (@svinfectologia) November 25, 2022

La campaña nacional de vacunación contra estas tres enfermedades fue activada en junio por el Ministerio de Salud en ambulatorios, hospitales, centros de diagnóstico integral (CDI) y consultorios populares. La vacuna contra la poliomielitis está disponible para niños y niñas entre cero y cinco años de edad, mientras que las vacunas contra sarampión y rubéola deben administrarse a niños y niñas entre uno y cinco años.

El pasado 16 de mayo, la Academia Nacional de Medicina hizo un llamado a las autoridades para aumentar «de manera urgente» la cobertura vacunal para todas las enfermedades, especialmente contra la poliomielitis, para evitar nuevos brotes. «Por su riesgo de importación, el principal factor de riesgo para que los niños menores de cinco años adquieran esta enfermerdad, son las bajas coberturas de vacunación».

Post Views: 1.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de SaludSociedad Venezolana de InfectologíaSociedad Venezolana de Puericultura y PediatríaVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
      junio 30, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para «erradicar» presuntos sabotajes
      junio 22, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda

También te puede interesar

Nueve personas con fibrosis quística han muerto en el país durante 2024
diciembre 8, 2024
Ministerio de Ciencia y Tecnología impulsa investigación para «detección temprana» de VPH
octubre 26, 2024
Sociedad de Infectología pide al gobierno incrementar tasa de vacunación contra la polio
octubre 20, 2024
Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda